Probadamente, en Siria, el terror de los tanques gubernamentales vence a la acción psicológica contagiante de la CIA y enfría la sedición proimperial emboscada en las "protestas populares".
Boicoteado por China y Rusia, el proyecto del consorcio imperial USA-UE para aislar y tomar medidas contra Siria no prospera en el Consejo de Seguridad de la ONU.
![]() |
En la última semana de abril pasado, el régimen sirio, aliado de Irán y sostén de Líbano y Gaza, decidió cortar de raíz la sedición que había cobrado una dimensión inusitada mientras los sublevados pedían "ayuda" militar a EEUU y la Unión Europea y prometían abiertamente derrocar al gobierno del presidente Bashar el Asad.
Sorpresivamente el ejército sirio desplegó tropas y tanques por las ciudades semi-tomadas por los golpistas y los servicios de inteligencia, y las fuerzas de seguridad comenzaron a barrer las zonas infiltradas en una razzia masiva contra los instigadores y responsables.
Finalmente (y para evitar una rebelión al estilo libio), las operaciones militares se concentraron en la región tribal del este, donde se produce la totalidad de los 380.000 barriles diarios de petróleo del país, mientras se despliegan tanques y vehículos blindados en las localidades de Deir al Zor y en Albu Kamal, en la frontera con Irak.En este escenario, los grupos sediciosos y los civiles que los apoyan huían el el martes de la histórica ciudad de Maarat al Numaan para escapar de las tropas que iniciaron una ofensiva con blindados en el norte del país, en una campaña militar que busca sofocar las crecientes protestas contra el presidente Bashar el Asad.Las fuerzas sirias llegaron a Maarat al Numaan después de arrestar a cientos de implicados en pueblos cercanos a Jisr al Shughur, según relatan agencias internacionales citando fuentes golpistas.Grupos sirios de "derechos humanos" (usinas de la CIA) dicen que 1.300 civiles han muerto desde el inicio de la revuelta en marzo. Un grupo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, afirma que más de 300 soldados y policías también perdieron la vida.