Mostrando entradas con la etiqueta Bahrein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bahrein. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2011

Bahrein - Un tribunal militar condena a activistas chiíes en un juicio injusto

Entre quienes han sido condenados a
cadena perpetua figura Abdulhadi al Khawaja.
 © AP GraphicsBank
Londres.- Un tribunal militar de Manama ha condenado hoy a un grupo de 21 destacados activistas chiíes que han propugnado reformas políticas.

La Agencia de Noticias de Bahréin informó de que los activistas de la oposición habían sido acusados de “conspirar para derrocar al gobierno” durante las últimas protestas para pedir reformas. Ocho fueron condenados a cadena perpetua y a los demás se les impusieron penas de hasta 15 años de prisión. Siete personas fueron juzgadas in absentia.

domingo, 12 de junio de 2011

Bahrein - Cuando prestar auxilio es un delito

-47 doctores y enfermeros son juzgados por una corte marcial en Bahréin por asistir a los manifestantes heridos en la represión de las protestas de marzo--Entre los cargos que afrontan, conspirar para derrocar la dictadura de los Al Khalifa y posesión ilegal de armas--Se teme que su futuro sea ligado al éxito del diálogo nacional con la oposición que el régimen quiere lanzar en julio-
















Cuando la doctora bahreiní Farida Dallal reunió valor suficiente para aparecer en Al Jazeera, lo hizo con un ojo morado y voz temblorosa pero decidida. “Me pegaron con una manguera, una gran manguera, en los brazos y las piernas. Me patearon la espalda (…) Nos humillaban verbalmente con expresiones inapropiadas como ‘sucia chií’ y ‘puta’, nos decían que no valemos nada, que no podemos pensar, que no somos leales, que no merecemos nuestro uniforme“.
El uniforme que los torturadores le decían no merecer es una simple bata blanca. Farida es una de las muchas profesionales de la Salud detenida y torturada por la dictadura de Bahréin, que no distingue entre profesionales a la hora de arrestar e incriminar a su población por las manifestaciones sociales que llevaron a centenares de miles de personas a las calles para pedir democracia. Un millar de ellos sigue en prisión en espera de juicio, como los 47 médicos y enfermeros -todos ellos chiíes, la mayoría religiosa a la que la dictadura suní acusa de querer dar un golpe de Estado- que el pasado lunes vivieron la primera jornada de su proceso tras semanas de detención.

EEUU aumentó la venta de armas a Bahrein antes de la salvaje represión de la dictadura al pueblo

El gobierno de Estados Unidos aprobó 200 millones de dólares en ventas de equipo militar de firmas estadounidenses a Bahrein en el 2010, meses antes de que el régimen autocrático se viera conmovido por la inestabilidad y de que reprimiera enérgicamente a los manifestantes, según un informe del Departamento de Estado.
El informe anual, que incluye el total de acuerdos de venta de armas autorizados entre firmas de defensa estadounidense y gobiernos extranjeros, revela un aumento de 112 millones de dólares en ventas a Bahrein entre los años fiscales 2009 y 2010. Estados Unidos había autorizado 88 millones de dólares en ventas militares a ese país en el 2009.
Buena parte de las ventas a Bahrein fue de aviones y artefactos electrónicos militares, pero Estados Unidos también autorizó la exportación de fusiles, escopetas y otras armas de asalto en el 2010 por un monto de 760 mil dólares. Desde mediados de febrero, el reino enfrenta manifestaciones opositoras. Por lo menos ha habido 31 muertos y cientos de heridos.
La posibilidad de que las armas estadounidenses hayan sido utilizadas contra los manifestantes planteó interrogantes en el Congreso y contribuyó a que el Departamento de Estado decidiera en marzo revisar sus acuerdos comerciales defensivos con varias naciones del Oriente Medio. Algunas transacciones están interrumpidas.
“Si bien el impacto sobre nuestras relaciones de defensa y el comercio de defensa es incierto, los cambios en la región podrían conducir a cambios de política y, por lo tanto, al modo en que hacemos negocios”, dijo el mes pasado Andrew Shapiro, subsecretario de estado para asuntos políticos y militares.
Bahrein ha sido un aliado confiable durante décadas, suministrando una base para la Quinta Flota de la armada estadounidense, además de instalaciones y algunas fuerzas para las acciones en Irak y Afganistán.
Fuente:

martes, 31 de mayo de 2011

Represión 2.0 en África y Oriente Medio

- Los regímenes comienzan la persecución online de los ciberactivistas de Bahréin, Siria o Arabia Saudí -

- "Hay una guerra en sí en el ciberespacio", explica el responsable de la ONG Insan -

- El régimen de Damasco arranca con torturas las claves de los usuarios de redes sociales para seguir los pasos a otros disidentes -




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...