El 19 de julio de 2011, después de 6 meses, (empezó el 19 de enero) llegó a su fin el primer juicio contra la Conspiración de Células del Fuego, en el llamado “caso de Halandri”. Compuesto por tres jueces, el Tribunal de Delitos Graves de Atenas declaró las condenas (se trata de las llamadas condenas combinadas, puesto que por ejemplo la suma total de condenas por los delitos de cuales fueron declarados culpables Hadzimihelakis y Argyrou es 77 años:)
Mostrando entradas con la etiqueta Comándos Autónomos Revolucionarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comándos Autónomos Revolucionarios. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de julio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Anonymous ataca a los gobiernos de Egipto, Bahrein, Marruecos y Jordania y cuelga las claves de cientos de correos
Parte 1
Parte 2
Tras la infiltración en los servidores del gobierno de Irán y el posterior torrent lanzado en The Pirate Bay con más de 10 mil mensajes de correo, Anonymous continúa con su cruzada particular contra aquellos gobiernos que consideran opresores. En este caso, han dado un paso aún mayor si cabe, en la operación denominada como Revolution contra varios países de Oriente Medio, revelando en el sitio Pastebin cientos de cuentas de correo electrónico de funcionarios del gobierno de Bahrein, Egipto, Marruecos y Jordania.
Pastebin se está convirtiendo estos días en el punto neurálgico de los hackers. Tanto el grupo activista LulzSec, quienes han atacado recientemente a Sony o Nintendo, como Anonymous, utilizan esta página como punto de reunión y filtración de los ataques que acometen.
A través de un mensaje en Twitter, Anonymous anunció hace unas horas la incautación de cientos de cuentas y passwords de varios países de Oriente Medio. Un ataque que al igual que hicieran con la filtración de Irán, tiene como medida luchar contra las dictaduras y los países opresores con el pueblo. “Join The Resistence”, el último vídeo que Anonymous colgó hace unos días en YouTube, hacía alusión a este movimiento con el que esperan levantar a los pueblos en Oriente Medio a que luchen contra sus gobiernos y no paren con la protestas.
Anonymous finaliza este último y grave ataque con un mensaje a Siria, comprometiéndose a vengar el “apagón” a Internet que el pueblo sufrió hace unos días.
Somalía - Los «piratas» son pescadores en lucha contra el saqueo occidental de la pesca de arrastre y la descarga de basura tóxica
por Johann Hari*, Najad Abdullahi, Mohamed Abshirwaldo
La prensa comercial en los países del norte sólo hablan de ellos cada vez que un occidental es secuestrado. Nunca han contado le verdadera historia de los «piratas» somalíes ni las condiciones de vida de sus compatriotas. Esta gente está en lucha contra el pillaje de pesca occidental y la descarga de basura tóxica en sus aguas de los países industrializados, principalmente a cargo de las mafias europeas. En este artículo del Proyecto Censurado, se explica cómo el caos político persistente en Somalia ha sido aprovechado por ciertos intereses, que representan a Somalia únicamente bajo el ángulo de la piratería: incluso la ONU ha demostrado mucha negligencia en cuanto a los tratados en vigencia para impedir el tráfico de desperdicios tóxicos. Se incluyen dos videos documentales.
domingo, 5 de junio de 2011
Inglaterra - Bancos destrozados en Bristol
Acción contra los bancos reivindicada en solidaridad con los rebeldes de Stokes Croft.
En las primeras horas del 1º de junio, dos bancos en Gloucester Road en Bristol tuvieron la mayoría de las ventanas y de los cajeros automáticos rotos con martillos. Esto fue a pesar del todavía creciente número de cámaras de alta seguridad a lo largo de ese tramo de la carretera y sus alrededores, y a pesar del hecho de que los participantes sabían que era una ruta bien utilizada por la policía. Un blanqueador fue usado para limpiar los martillos para evitar dejar huellas dactilares y las máscaras y toda la ropa que se utilizó para las cámaras eran desechables.
Esto se hizo por el espíritu de los rebeldes de Bristol. Los disturbios de Stokes Croft no fueron el resultado, pero se relacionan estrechamente con una campaña que había agotado todas las posibilidades para detener al supermercado no deseado. El pueblo tomó el único paso lógico que quedó y al hacerlo se facultaron más allá de sus propias expectativas. La alegría en sus rostros era prueba suficiente de ello. Creemos que esta demostración clara de autogestión y el nivel de organización espontáneo en la calle fueron tal vez más de una amenaza a la policía y al sistema social actual que la violencia contra ellos en esos días de furia (aunque está claro que una no puede separarse de la otra ).
domingo, 29 de mayo de 2011
$antiago de $hile - Enfrentamiento entre encapuchadxs y policía

27 de Mayo – Una veintena de sujetos con sus rostros cubiertos protagonizan disturbios en el frontis de la Universidad de Santiago de Chile, frente a la Estación Central, obligando la interrupción parcial deltránsito en la dirección al poniente de la Alameda Bernard O`Higgins.
Los sujetos irrumpieron en la principal arteria capitalina entre Matucana y Ecuador donde instalaron barricadas incendiarias para luego atacar con bombas molotov los carros de carabineros que llegaron a intervenir ante la acción y han lanzando bombas lacrimógenas.
En los muros exteriores de la casa de estudios tradicional hay rayados en favor de la libertad de los presos mapuches en alusión a la huelga de hambre que protagonzian 4 comuneros de esa etnia en la cárcel de Angol, de los cuales 2 permanecen en el Hospital de Victoria, aunque se desconoce si esa efectivamente es la causa de la manifestación.
Fuente: http://www.lanacion.cl/encapuchados-protagonizan-disturbios-fuera-de-la-usach-en-la-alameda/noticias/2011-05-27/110303.html
"Cuando la desesperación avanza, llega la hora de la venganza" - La pollamartes, 24 de mayo de 2011
Comunicado de los autores del atentado a la facultad e Ciencias Biológicas en Madrid
Esta noche (Vie, 20/05/2011) fueron incendiados tres aparatos refrigeradores de un laboratorio de la facultad de Ciencias Biológicas, afectando el incendio a otras partes del laboratorio.
Negamos el progreso y nos enfrentamos a el. Un mundo cada vez más y más artificializado y tecnificado donde apenas queda lugar para la autonomia. Un mundo donde el espacio y el tiempo han sido cuantificados, artificializados y controlados. Un mundo del desarrollo, donde millones de personas mueren todos los años asesinadxs por sus consecuencias, donde el que no está enfermo está triste. Donde la tierra es golpeada, mercantilizada y asesinada. En los laboratorios de universidades y empresas se prepara el "nuevo" desarrollo "sostenible" que nos lleva al abismo. Por eso decidimos atacarlos. También es un aviso a la Complutense para que deje su relación con Novartis (empresa asesina de la tierra y lxs animales)
Contra toda forma de dominación!
Ni biotecnolgia, ni nanotecnologia!
A nuestrxs hermanxs en huelga de hambre en las carceles suizas Billy, Silvia, Marco y Costa, a lxs eco-anarquistas de todo el mundo.
México - 2° nanocomunicado de las Individualidades tendiendo a lo salvaje

Por medio de varias notas periodísticas, hemos sabido que nuestro primer explosivo, el cual fue dirigido al encargado de la División de Ingeniería en Nanotecnología de la UPVM en el mesde abril funciono, mas no alcanzo su objetivo inicial. Un curioso que trabaja para la universidad lo abrió provocándole heridas en la cara y dejándolo grave del ojo derecho. La prensa ha dicho que el curioso movió el paquete con una vara y que éste exploto, lo cual es completamente falso, pues el paquete estaba (efectivamente como lo dijo la prensa) dentro de una bolsa negra, envuelto en papel blanco con diversas advertencias y selladuras de seguridad, por lo que era prácticamente imposible que con un solo movimiento el sistema eléctrico se activara.
Comunicado de los autores del atentado a máquina excavadora (Barcelona), en solidaridad con Grecia.
Mensaje anónimo enviado a La Haine
La noche del domingo 15 de mayo atacamos a una excavadora de una obra de la calle Freser, con un artefacto incendiario.
La acción fue motivada por varias razones.
1. La economía catalana se funda sobre dos pilares: el sector de la construcción y el del turismo. Los dos producen un efecto conjunto que provoca la destrucción de todo lo que queremos. La desaparición de los bosques, campos y playas naturales; la contaminación de los ríos y el aire; la transformación de barrios populares en parques temáticos, tiendas para turistas o pisos caros con una arquitectura carcelaria; la imposición de trabajos indignos en el sector servicios o en el sector de la construcción, basado en la explotación de inmigrantes.
Nos enfrentamos al crecimiento desenfrenado del capitalismo y a la invasión de nuestros barrios. Estes hechos constituyen una guerra contra nosotrxs.
2. Todavía estamos en plena crisis, una crisis provocada por la especulación financiera, que en Catalunya se manifiesta por un imperativo de construir más edificios a pesar de la altísima cantidad de edificios vacíos, y las gruas empiezan a rascar los cielos de Barcelona de nuevo. Queremos que los ricos sientan la crisis también, que el fuego de nuestra rabia les haga sudar.
3. Entendemos que la crisis es una simple función de los ciclos del capitalismo. Por lo tanto, atacamos el símbolo de la bonanza económica: el crecimiento.
4. Por último, queríamos secundar los días de acción en solidaridad con lxs compas griegxs -- luchando contra el Estado y el fascismo -- y mandarles un saludo revolucionario. También queremos animar a la revuelta y el ataque en todas partes. El capitalismo es omnipresente, por lo tanto es fácil de atacar. Con suficientes ganas y gasolina, podríamos acabar con muchos de los proyectos de nuestros enemigos.
POR LA EXTENSIÓN DE LA REVUELTA
Unxs anarquistas
Autonomía Obrera y Comandos Autónomos - Historia de la lucha revolucionaria armada en Euskal Herria (país vasco)
La autonomía obrera, tal y como yo la entiendo, no nace de la adscripción a un iglesia ideológica basada en ideas convertidas en dogmas inamovibles a base de repetirlos sin reflexionar; esta nace de una lucha real, de unas experiencias comunes a la hora de luchar y organizarse. Las primeras
manifestaciones de la autonomía obrera son estrictamente practicas y es a partir de entonces cuando se empieza a crear una teoría a partir de las enseñanzas de la practica, funciona de forma inversa a las sectas ideológicas donde lo primero es aceptar las ideas de la secta y después hacer una practica a partir de las teorías diseñadas en el laboratorio.
Los puntos en que coinciden las experiencias de autonomía obrera que he conocido son el rechazo de dirigentes y dirigidos, el rechazo de una ideología dogmática, la organización asamblearia sin jerarquías y el rechazo de los partidos, la negación de la necesidad de un programa político prediseñado, sindicatos y demás organizaciones autoritarias.
El movimiento autónomo no se debe entender como querer rescatar a un dinosaurio del pasado, mi objetivo es rescatar sus enseñanzas para que sean conocidas y comprobar, si comos creo, que la mayoría de ellas no son totalmente vigentes en la actualidad sino que además son necesarias.
A continuación hablaré de la experiencia de Vitoria de 1976 y de diversos comandos autónomos, a pesar de hacer esta división no se debe entender que esté diciendo que sean dos cosas completamente separadas ya que una buena parte de los miembros del comandos autónomos también estaban presentes en las asambleas.
El inicio hay que situarlo en un monte de Vitoria donde unos luchadores clandestinos que trabajaban en unas 15 fabricas se reunían para elaborar una plataforma reivindicativa totalmente inocente donde solo se reclamaban pequeñas mejoras económicas y alguna mejora de las condiciones de trabajo. A diferencia de la organización sindical donde los trabajadores se dividen por oficios, esa plataforma era unitaria y reunía a gente de empresas del metal, la construcción, las artes gráficas y la madera. Con el transcurso de la lucha esta plataforma empezó a dejar de lado la reivindicación económica para pasar a hacer reivindicaciones políticas. La reclamación principal fue que la empresa no negociase con los jurados de empresa, sino con los representantes de las asambleas de trabajadores.
manifestaciones de la autonomía obrera son estrictamente practicas y es a partir de entonces cuando se empieza a crear una teoría a partir de las enseñanzas de la practica, funciona de forma inversa a las sectas ideológicas donde lo primero es aceptar las ideas de la secta y después hacer una practica a partir de las teorías diseñadas en el laboratorio.
Los puntos en que coinciden las experiencias de autonomía obrera que he conocido son el rechazo de dirigentes y dirigidos, el rechazo de una ideología dogmática, la organización asamblearia sin jerarquías y el rechazo de los partidos, la negación de la necesidad de un programa político prediseñado, sindicatos y demás organizaciones autoritarias.
El movimiento autónomo no se debe entender como querer rescatar a un dinosaurio del pasado, mi objetivo es rescatar sus enseñanzas para que sean conocidas y comprobar, si comos creo, que la mayoría de ellas no son totalmente vigentes en la actualidad sino que además son necesarias.
A continuación hablaré de la experiencia de Vitoria de 1976 y de diversos comandos autónomos, a pesar de hacer esta división no se debe entender que esté diciendo que sean dos cosas completamente separadas ya que una buena parte de los miembros del comandos autónomos también estaban presentes en las asambleas.
*Vitoria*
El inicio hay que situarlo en un monte de Vitoria donde unos luchadores clandestinos que trabajaban en unas 15 fabricas se reunían para elaborar una plataforma reivindicativa totalmente inocente donde solo se reclamaban pequeñas mejoras económicas y alguna mejora de las condiciones de trabajo. A diferencia de la organización sindical donde los trabajadores se dividen por oficios, esa plataforma era unitaria y reunía a gente de empresas del metal, la construcción, las artes gráficas y la madera. Con el transcurso de la lucha esta plataforma empezó a dejar de lado la reivindicación económica para pasar a hacer reivindicaciones políticas. La reclamación principal fue que la empresa no negociase con los jurados de empresa, sino con los representantes de las asambleas de trabajadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)