Mostrando entradas con la etiqueta Situación Centroamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Situación Centroamericana. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

Cuba - Situación social con Raúl Castro como lider

En Cuba, con Raúl, más de lo mismo…
 
Además de acelerar la cada vez más cínica deriva hacia el capitalismo de su pretendido “socialismo”, el Estado-Partido castrista vuelve a activar su política de diatribas y de intimidación contra los grupos y personas que denuncian tal deriva en nombre del socialismo auténtico: el socialismo con libertad, el socialismo autogestionario. 
 
No ha sido una sorpresa. Sabíamos cuales eran las verdaderas intenciones de los que gobiernan en Cuba, lo que esta oligarquía burocrática buscaba y busca con ese reformismo economicista impuesto por el PCC a través de los “Lineamientos de Política Económica y Social” (LPES ). No era necesario ser adivino, su conducta evidenciaba muy claramente lo que se buscaba: justificar la flexibilización laboral (el remedio clásico del capitalismo a la crisis) para “sanear” las cuentas del Estado-Empresa y conservar el monopolio del Poder. 
 

martes, 19 de julio de 2011

México - Violencia política contra mujeres indígenas en Chiapas

A las Mujeres de México y del Mundo,
Al Gobierno Estatal y Federal,
A los Organismos de Derechos Humanos.
En el contexto nacional de una creciente violencia contra las mujeres, marcado por el aumento de feminicidios y el hostigamiento a familiares de personas desaparecidas y asesinadas por la supuesta lucha contra el crimen organizado, en el estado de Chiapas la violencia política contra mujeres indígenas se está viendo igualmente reforzada más allá de los discursos oficiales y el anuncio de presupuestos destinados a políticas públicas que supuestamente defienden los derechos de las mujeres.
Ante los hechos que exponemos a continuación, mujeres organizadas y defensoras de los derechos de las mujeres denunciamos la represión, violencia e impunidad que sufren mujeres y población infantil de la Ranchería Las Conchitas, Municipio Salto de Agua, Chiapas.
Hechos:

sábado, 9 de julio de 2011

México - Continúan los crimenes de estado en el marco de la guerra de Calderón contra el crimen organizado


Más información sobre los "falsos positivos" de Calderón en Xalapa Veracruz.
 
Participaron integrantes del Ejército Nacional, Policía Federal y Policía Estatal de Veracruz.
 
El 17 de junio, en Xalapa Veracruz, fueron ejecutados extrajudicialmente a manos del Ejército Nacional Mexicano, la Policía Federal, y la Policía Estatal, Joaquín Figueroa Vásquez, Tito Landa Argüelles, y Raúl Tecatl Cuevas, venían de trabajar y se dirigían a sus hogares.

jueves, 30 de junio de 2011

México - Explota un banco Santander, acción anti-capitalista en solidaridad internacional


Recibimos y difundimos. Comunicado: El primer día de este mes una noticia aturdiría nuestra conciencia. Un afín a miles de kilómetros desde donde nosotrxs estábamos había sido herido en acción, su nombre: Luciano Pitronello.
Lo sabemos, el sigue siendo un guerrero esté en las condiciones que esté, él que rechazo la tecnología que todxs lxs borregxs traían para ensanchar mas aun los bolsillos de la industria de las telecomunicaciones, que decidió desde adolecente mantenerse en conflicto contra toda autoridad, que llevo su vida como le pareció correcta y como el le plació, el que no se limito a las palabras y a las maldiciones contra la paz social y que tomo en sus manos la decisión de hacerla reventar a como de lugar.
Con un extintor relleno de pólvora negra quisiste destruir una vez mas el orden existente, por alguna razón algo salió mal y ahora estas secuestrado en un hospital con un futuro todavía incierto.
La prensa, las autoridades y más aun la sociedad chilena se burlaban de tu condición, pero existe un dicho: El que ríe al último ríe mejor. Y nosotrxs reímos al ver el banco destrozado en donde detonamos una carga explosiva de un poco menos de medio kilo de pólvora negra compuesto por dos latas de gas butano, una botella de gasolina y amarrado fuertemente todo con alambre recocido, dentro del área de cajeros automáticos del banco Santander en el solitario municipio de Tultitlan en el Estado de México, ayer 29 de Junio.
La estructura frontal del banco Santander quedo tirada completamente, vidrios rotos y el lugar semi incendiado fue nuestra respuesta, nuestra carcajada, nuestra venganza, nuestra única arma que programamos y abandonamos dentro del banco la cual llamamos: Solidaridad Directa, así, sin tapujos, sin intermediarixs, sin excusas.
El estrepitoso sonido de la explosión de ayer en la noche llevaba tu voz, la de tus cercanxs, la nuestra y la de nuestrxs afines desconocidxs en cualquier parte del mundo.
La inepta policía observaba nuestra acción, los destrozos causados por nuestro artefacto explosivo improvisado, impotentes como siempre de no haber previsto un golpe similar a un banco que ahora se ha vuelto un objetivo mundial desde que Tortuga salió herido de gravedad en las calles de Santiasco, pues tanto en Chile, Argentina y ahora México hemos atacado.
Santander no tiene escapatoria, porque mientras siga habiendo individuos que solidaricen y se armen para salir a las calles a iluminarlas con fuego o con el brillo de vidrios tirados en sus sucursales, seguirá prevaleciendo la propaganda por el hecho, las autoridades seguirán mirándose el uno al otro sin saber que hacer en tales situaciones, pues aunque caigamos presxs o muertxs, no podrán detener la guerra que ustedes han empezado desde hace ya varios siglos, para ser exactxs, desde el comienzo de la civilización y la agricultura.

Tortuga, esta fue por ti mi chingon!

Solidaridad directa con lxs presxs antisociales de Grecia, con lxs eco anarquistas de Suiza, México y Estados Unidos.
Caos ha vuelto, para todxs lxs que pensaban que había muerto.

Contra toda dominación:

Frente de Liberación de la Tierra/Red Internacional de Acción y Solidaridad – Grupo Informal Anti-civilización

sábado, 18 de junio de 2011

Mercenarios II - Situación mexicana



Un par de documentos desclasificados de inteligencia militar estadounidense han reavivado el debate en México sobre la responsabilidad militar en el asesinato de 45 indígenas en la comunidad de Acteal, el 22 de septiembre de 1997.

lunes, 13 de junio de 2011

México - 70% de las armas decomisadas entre 2009 y 2010 provienen de EE.UU


Al menos 70 por ciento de las 29 284 armas decomisadas en México entre 2009 y 2010 llegaron a este país provenientes de Estados Unidos, sostuvo un documento de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego norteamericana, retomado por la prensa local.

De acuerdo con el documento oficial estadounidense, de las 21 313 armas aseguradas en 2009 por las autoridades mexicanas 10 945 fueron manufacturadas en Estados Unidos.
Otras 3268 fueron importadas a Estados Unidos desde otros países y terminaron en México y del resto, unas 7 100 armas no se pudo determinar el origen, indicó el mismo documento.
La Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego analizó 7971 armas en 2010 y concluyó que 4186 fueron manufacturadas en Estados Unidos, 2105 fueron primero importadas a ese país y 1680 se desconoce su procedencia, antes de llegar a México.
La información se difundió en México después que el sábado el presidente Felipe Calderón lanzó desde California un yo acuso contra la industria armamentista de Estados Unidos de ser la causante de miles de muertes en su país dentro del combate militar a las bandas del narcotráfico.

Fuente: La Voz del Sandinsimo

Expropiado de:

martes, 24 de mayo de 2011

México - 2° nanocomunicado de las Individualidades tendiendo a lo salvaje

El 25 de mayo de 1978 un paquete bomba es abandonado en el campus de la universidad de Northwestern en Illinois, un vigilante de seguridad lo abre por lo que queda herido. Este fue el primer atentado del Freedom Club contra personalidades directas que aportaban con sus conocimientos al desarrollo tecnológico en esa época.

Por medio de varias notas periodísticas, hemos sabido que nuestro primer explosivo, el cual fue dirigido al encargado de la División de Ingeniería en Nanotecnología de la UPVM en el mesde abril funciono, mas no alcanzo su objetivo inicial. Un curioso que trabaja para la universidad lo abrió provocándole heridas en la cara y dejándolo grave del ojo derecho. La prensa ha dicho que el curioso movió el paquete con una vara y que éste exploto, lo cual es completamente falso, pues el paquete estaba (efectivamente como lo dijo la prensa) dentro de una bolsa negra, envuelto en papel blanco con diversas advertencias y selladuras de seguridad, por lo que era prácticamente imposible que con un solo movimiento el sistema eléctrico se activara.

viernes, 1 de abril de 2011


- Nueve mujeres han sido liberadas en Guanajuato gracias a la presión social después de cumplir entre dos y nueve años de prisión por haber sufrido abortos naturales.
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.5341217723
- La impartición de justicia se hizo arbitrariamente y como castigo ejemplar -

- Este estado es uno de los más retrógradas del país y las interrupciones del embarazo están penalizadas hasta en casos de violación. -


Yolanda Martínez Montoya está volviendo a su vida normal después de casi siete años en la cárcel acusada injustamente de haber abortado. M.S.

lunes, 14 de marzo de 2011

Brutal Represión en Oaxaca México


Para seguir fundamentando el acontecimiento de la Revolución Social que se está generando en el mundo vamos a dejar una nota sobre las protestas, que aparentemente fueron bien acalladas por la prensa internacional, que se realizaron en, Oaxaca, México el día 15 de Febrero de 2011. Las protestas se realizan para pedir que dimita el presidente del estado Mexicano Calderón, en su visita a la capital de Oaxaca, organizada por la asamblea de maestros y sus 70 mil agremiados. Curiosamente el mismo día en el que hubieron grandes represiones en Argelia y Yemen de las cuales tampoco se sabe mucho, como así también en Bahréin (donde no solo es un bonito lugar para conducir un coche a más de 250 km/h o para los multimillonarios) e Irán el día anterior.

<Ⓐ>----------------------------------------------------<Ⓐ>






<Ⓐ>----------------------------------------------------<Ⓐ>
Síntesis de lo acontecido en Oaxaca:

miércoles, 16 de febrero de 2011

Francotiradores para reprimir a los manifestantes en Oaxaca


Felipe Calderón vino a visitar Oaxaca y trajo con él más de 150 policías federales uniformados. Había francotiradores apostados en las azoteas de los hoteles. También había varios camiones del ejército completo de cualquiera de policía o militares vestidos de civil. Al parecer, después de los enfrentamientos terminado, estos individuos establecer algunos coches en llamas cerca de la estación de autobuses de clase segunda, en un intento para atraer a los manifestantes a no ser detenido (y por supuesto también a culpar a los manifestantes por el acto).Hoy temprano, como las personas se reunían para una marcha convocada por la Sección 22 contra la visita de Calderón, los francotiradores abrieron fuego contra los que se reúnen. Dos maestros fueron golpeados. Uno en el trasero y otro en la cabeza. Otras dos personas fueron hospitalizadas como resultado de tener impactos directos de bombas lacrimógenas. Uno en la cabeza - Marcelino Coache, un prominente miembro de la APPO - y otro en el pecho. Los cuatro informes, va a estar bien. La marcha continuó y cuando la policía trató de cuadra de entrar en el zócalo, se produjeron enfrentamientos.Las personas informan que la policía disparó gases lacrimógenos indiscriminadamente en todo el zócalo, que a su vez estaba lleno de turistas. En un momento, tres policías federales fueron detenidos por los activistas a cambio de los detenidos por la policía. Ese plan no funcionó como la policía federal allanó el lugar donde los oficiales fueron detenidos, arrestando a más personas. Para la mayoría de la tarde, los manifestantes y Kops estaban batallando en Independencia y en la Alameda. Los manifestantes utilizan piedras y molotovs uno o dos. La policía utilizó rocas, gases lacrimógenos, y también vi una lanzar una molotov a los manifestantes. Un camión con remolque estacionado en el zócalo fue incendiado y quemado por lo menos una hora. Después de que el camión empezó a arder, el policía se fue y la gente reunida tomando fotos. Se informó alrededor de las 6:30 pm que los enfrentamientos habían comenzado de nuevo, probablemente después de que el fuego había sido apagado y la policía volvió pulgadasSección 22 celebrará una conferencia de prensa a las 7pm. Inicialmente se informó de que han pedido la suspensión de las negociaciones con el nuevo gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, como resultado de la represión. Ahora no está claro. En un gesto de pincel este debajo de la alfombra, Cue ha anunciado que las 14 personas detenidas hoy será puesto en libertad sin cargos. Cuatro personas permanecen hospitalizadas. Habrá una marcha con salida desde IEEPO mañana a las 10am. El tiroteo de manifestantes en la cabeza con el fuego vivo de francotiradores - que ha pasado no se han mencionado por la mayoría de los medios de comunicación - marca una importante escalada en el nivel de represión que se desplegó contra el movimiento social en Oaxaca.
Traducido por google, fuente acá.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...