Mostrando entradas con la etiqueta Somalía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somalía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

Comunicado de CGT : La hambruna en áfrica, la "intervención de Cajas" y los "rescates", la lógica de los mercados

La crisis en Somalia, derivada de la peor sequía en sesenta años, ha llevado a Naciones Unidas (ONU) a declarar oficialmente el estado de hambruna. Pero esta crisis alimentaría que va a condenar a una muerte cruel a miles de personas, especialmente niñ@s, tiene un origen más allá de las cíclicas sequías (cada vez más intensas y frecuentes por culpa de la degradación medioambiental). Los mercados (esos entes controlados por miserables), tras la caída de los seguros y la vivienda, han derivado los flujos de capital hacia las inversiones consideradas como seguras (grano y otros alimentos) generando una situación en qué los especuladores controlan el mercado de alimentos, provocando escasez ficticia de algunos de ellos e incrementando el valor final de los productos. El aumento del precio de los alimentos impide que millones de personas en el mundo puedan acceder a ellos, aunque exista un stock capaz de alimentar a todas.
También esos mercados han provocado una feroz guerra que impide que los pastores, que estudiaban el clima y recorrían Somalia buscando las zonas más fértiles donde instalarse, puedan moverse libremente en busca de pastos.
En la ilógica irracional del capitalismo todo tiene un precio. Los 12 millones de personas que están en riesgo de morir tendrán que pagar los intereses que van a heredar de los 348 millones de euros que va a prestar el banco mundial, fiel aliado de los mercados, tras la llamada a la donación urgente de la FAO de 80 millones a los 191 países que la componen. Menos de medio millón por país mendiga la FAO, cuando para asesinar libios la OTAN se gasta 2 millones de euros por cada misil.
Mientras esto sucede en el cuerno de África, la CAM (caja de ahorros del mediterráneo) ha sido intervenida por el Banco de España inyectándole a través del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) 2.800 millones de euros de capital. Es decir, dinero suficiente para salvar la hambruna en Somalia, Etiopía y el resto del mundo varias veces. Pero el Banco de España no pondrá un solo céntimo de euro para evitar que un niñ@ se muera de hambre en Somalia, saneará la caja pública con el dinero de tod@s para volver a privatizarla y malvenderla a un banco que acabará con su obra social y con cientos de puestos de trabajo.
Y, es que los “rescates” financieros, como el sufrido por Grecia, sirven para empeorar la situación de la inmensa mayoría de los seres humanos. Esto se debe a que las medidas de austeridad con las cuales están vinculados los “rescates” no hacen más que intensificar la recesión de la economías de la mayoría de las familias. Tras el primer “rescate griego” se ha reducido el estándar de vida y el salario de la mayoría de la población griega de forma dramática sin perspectivas de mejora en el futuro. Mientras que el PIB griego se está reduciendo, la proporción tanto del déficit público como el de la deuda se incrementan. Además, la especulación de los mercados contra los bonos del gobierno griego no hace más que aumentar la tasa de interés y por lo tanto la carga de la deuda. El nuevo rescate de 182.000 millones de euros aprobado por la unión europea empeorara aún más el problema.
Todo forma parte de la misma lógica capitalista : desde el trabajador/a social despedido y sus usuarios desatendidos por la desaparición de la obra social de una caja de ahorros reconvertida en banco, el italian@ que pagará 25 euros cada vez que acuda a urgencias, el portugués/a al que le robarán la próxima paga de fin de año, el grieg@ que tendrá que trabajar a cambio de una miseria para pagar los intereses de la deuda de su país a la banca y los mercados, hasta el niñ@ que morirá de hambre en los brazos de su madre deshecha por la desesperación de no poder alimentarlo.
La CGT como organización anarcosindicalista invita a la reflexión y a la acción contra esta barbarie, trabajando por la construcción de un espacio de movilización y lucha integrado por todo el movimiento sindical y social al margen de los firmantes del “pacto social” que sea capaz de provocar un cambio radical en los parámetros que rigen la economía y política actual.
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE CGT
Expropiado de:

sábado, 2 de julio de 2011

EE.UU. "extiende los ataques con drones a Somalia”

Al-Jazeera
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Se informa de que un drone estadounidense ha disparado contra dos altos miembros de al-Shabab, el grupo armado islamista antigubernamental de Somalia, la semana pasada, con lo que marca la primera vez que un avión no tripulado de EE.UU. se ha utilizado para un ataque semejante dentro del país.

Se cree que el ataque, supuestamente realizado el 23 de junio, tuvo como objetivo un convoy de combatientes pertenecientes a al-Shabab, que lucha por derrocar al débil Gobierno Federal Transitorio de Somalia, e imponer la ley islámica.

El ataque no se identificó inmediatamente como un ataque de drone, pero un alto oficial militar de EE.UU., familiarizado con la operación, dijo al periódico Washington Post el jueves que se había tratado de ese tipo de avión.

El ataque convertiría a Somalia en el sexto país en el que EE.UU. utiliza drones, según las informaciones existentes, para realizar ataques. También se han usado en Libia, Yemen, Iraq, y más ampliamente en Pakistán y Afganistán.

El ataque alcanzó al convoy de combatientes mientras conducía a lo largo de la costa en Kismayo, un puerto sureño, informó la agencia AP. Dos hombres resultaron heridos, y el funcionario estadounidense los identificó como importantes miembros de Shabab.

Abdirashid Mohamed Hidig, viceministro de defensa, se negó a identificar de qué combatientes se trata o quién realizó el ataque, excepto para decir que había sido hecho por un “país asociado”.

lunes, 6 de junio de 2011

Somalía - Los «piratas» son pescadores en lucha contra el saqueo occidental de la pesca de arrastre y la descarga de basura tóxica

por Johann Hari*, Najad Abdullahi, Mohamed Abshirwaldo
La prensa comercial en los países del norte sólo hablan de ellos cada vez que un occidental es secuestrado. Nunca han contado le verdadera historia de los «piratas» somalíes ni las condiciones de vida de sus compatriotas. Esta gente está en lucha contra el pillaje de pesca occidental y la descarga de basura tóxica en sus aguas de los países industrializados, principalmente a cargo de las mafias europeas. En este artículo del Proyecto Censurado, se explica cómo el caos político persistente en Somalia ha sido aprovechado por ciertos intereses, que representan a Somalia únicamente bajo el ángulo de la piratería: incluso la ONU ha demostrado mucha negligencia en cuanto a los tratados en vigencia para impedir el tráfico de desperdicios tóxicos. Se incluyen dos videos documentales.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...