Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

Inglaterra - Se extienden los disturbios, 685 personas han sido arrestadas

Un total de 685 personas han sido detenidas en Londres en 4 días
También Liverpool o Nottingham han registrado disturbios.


El fuerte despliegue policial desplegado en la ciudad de Londres ha conseguido mantener la capital británica bajo una calma relativa en la cuarta noche consecutiva de violencia que sí ha afectado a otras ciudades como Manchester, Birmingham, Leeds, Bristol o Liverpool.
Hasta 16.000 agentes han blindado la capital para evitar que se repitan las protestas que han provocado la detención de 685 personas en los últimos cuatro días. Sus calles quedaron vacías poco después de anochecer y los cines, teatros, pubs y numerosos comercios cerraron de manera preventiva ante el temor a que se repitieran los violentos disturbios de jornadas anteriores.

En el área de Canning Town, en el este de Londres, algunos jovenes construyeron barricadas y lanzaron rocas contra los autos que pasaban por ahí.

Mapa de los disturbios:

London's Burning o la venganza de Joe Strummer

Ha estallado el Reino Unido, y tienen razón los grandes medios cuando afirman que no se debe a los recortes sociales perpetrados por Cameron, esos recortes están destinados a empobrecer a la clase media. A los jóvenes que han hecho arder las calles británicas poco les importa la triplicación del precio de las tasas universitarias: ni si quiera sueñan con ir a la universidad algún día, están descartados de ese privilegio de clase y lo saben, quizá de ahí su ira descontrolada.
Se encuentran tan abajo en la pirámide social que los nuevos recortes ni si quiera les afectan, sus vidas son un recorte en sí mismo y cuando estás en el fondo, más no se puede caer. Sólo son POBRES, de los que no tienen nada que perder, ni un piso, ni un trabajo, ni un coche... sólo sus cadenas que diría aquel loco alemán. El estado del bienestar os ha explotado en la cara y todavía os estáis lamiendo las heridas, con la flor en una mano y el cartel de todos los caminos conducen a Islandia en la otra, olvidando que claro, Islandia es un país con menos habitantes que la ciudad de Murcia, sin apenas población migrante ni conflictos raciales, que carece de un ejército en el que descanse la unidad de la patria en última instancia y sin una legislación fascista heredada de un régimen totalitario, todo ello sin contar con la posición geográfica. Pero ese es otro debate que por lo visto habrá que abordar en otra ocasión puesto que el sentido común no es tan común como pudiera parecer en primera instancia. Y sin pobres.

El terrorismo sionista durante y después de la 2 guerra mundial para preparar el estado de Israel



julio/agosto 2006
Sionismo y terrorismo: un recordatorio incómodo
por T. Rajamoorthy

Documentos de Inteligencia británicos recientemente desclasificados revelaron una conspiración de grupos terroristas judíos en 1946-1947 para asesinar al entonces canciller británico Ernest Bevin y bombardear Londres. Los documentos recuerdan el importante papel del terrorismo en la creación del Estado de Israel.


Mientras Israel intensificaba su campaña para aislar a Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica) calificándolo de organización “terrorista”, recibió un embarazoso recordatorio sobre los vínculos pasados del sionismo con el terrorismo.
La reciente desclasificación de archivos del Servicio de Seguridad británico (MI5) reveló que en 1946, el MI5 había advertido al entonces primer ministro Clement Attlee que terroristas judíos planeaban asesinar al canciller Ernest Bevin como parte de una campaña de atentados con bombas en suelo británico. La campaña terrorista planificada finalmente quedó limitada a una serie de cartas-bomba. En 1947, unas veinte de esas cartas fueron enviadas a figuras prominentes en Gran Bretaña, incluidos Bevin y su predecesor conservador, Sir Anthony Eden.
Los documentos también revelaron una conspiración del rabino sionista estadounidense Baruch Korif para bombardear Londres desde el aire, plan que aparentemente fue desbaratado por el MI5, mediante una serie de arrestos en París.
Sin embargo, las advertencias se concentraron en las actividades de los dos principales grupos terroristas sionistas, Irgún y la banda Stern.
En su advertencia, James Robertson, jefe de la Sección de Medio Oriente del MI5, reveló que su agente en Jerusalén había recibido información de que “los grupos Irgún y Stern habían decidido enviar cinco células a Londres” y que habían “entrenado a miembros selectos para asesinar a una destacada personalidad británica”. “Varias veces se hizo especial referencia al señor Bevin”, agregó.

martes, 9 de agosto de 2011

Inglaterra - Las calles fueron tomadas en Tottenham (Londres) por la muerte de un joven en manos de la policía


El barrio de Tottenham, suburbio del norte de Londres, fue donde se produjo una larga noche de protestas y enfrentamientos solo comparable a los disturbios que se vivieron en 1985.Los incidentes de la noche del sabado 6 de agosto, se iniciaron cuando los policías intentaron disolver a bastonazos una manifestación pacífica frente a la comisaría en High Road, lo que derivó en de violencia callejera, incendios y saqueos.

Varios cócteles molotov y piedras fueron lanzados contra los agentes, además un vehículo policial fue empujado hacia el centro de la avenida High Road, donde fue quemado. Lxs jóvenes también incendiaron contenedores de basura y se enfrentaron contra los agentes. También incendiaron autos, al menos dos patrullas policiales, un bus rojo de dos pisos, locales comerciales y un gran edificio en construcción, que fueron reducidos a cenizas.
Todo empezó poco después de las ocho de la noche, cuando de cientos de personas protestaban pacíficamente ante la comisaría de Tottenham para protestar por el asesinato de un joven vecino, lo que se convirtió en una violenta represión policial, que fue respondida por la gente del barrio y jovenes solidarios de otras zonas de suburbios de Londres. Los disturbios duraron toda la noche y se extendieron por amplias zonas del barrio.
Al menos 26 agentes resultaron heridos solo la noche del sabado y casi una decena se encuentra hospitalizados, especialmente uno se encuentra grave con una herida en la cabeza.
Sumado a los agentes heridos el domingo el total tras el fin de semana sería de 35, pero se cree que esta cifra podría aumentar.
Por otro lado 48 personas fueron detenidas solo la noche del sabado, se desconoce la cantidad de manifestantes heridxs pero serian menos que los agentes. Segun la prensa el total de detenidxs en Londres durante del fin de semana podria aproximarse a 200.
La policía asesino el jueves a un joven de 29 años, Mark Duggan, abatido a tiros por un agente cuando iba a ser detenido. Mark estaba en un taxi cuando se encontró con agentes encapuchados que desarrollaban una “operación especial”, segun la policía el joven había disparado contra un agente que no resulto herido. Mark era un joven negro padre de cuatro niñxs.
Las zonas donde se desarrollaron los principales hechos represivos están todavía acordonadas por las fuerzas de seguridad. Y los disturbios han continuado todo el fin de semana. Tottenham en momentos se ha convirtió un campo de batalla con enfrentamientos entre cientos de jóvenes que responden y atacan la prepotencia policial, y policías antidisturbios.
Durante el domingo los disturbios se han extendido a distintos puntos de Londres, especialmente en la zona este, en el barrio de Hackney. Donde jovenes atacaron a los agentes con palos y piedras, le prendieron fuego a vehículos, destrozaron vitrinas de tiendas y saquearon tiendas. Hubo decenas de policías heridos.
Las protestas (que comenzaron en el barrio de Tottenham el sábado) se extendieron a al menos a otros siete puntos de la ciudad durante el domingo como a Peckham y Lewisham. Para este lunes 8 de agosto ya se contabilizaban 11 áreas de conflicto.
La violencia policial vivida desde el sabado en la noche ha provocado sentimientos de rabia entre lxs residentes de la comunidad que sufre graves problemas de pobreza, sobrepoblación y con un dificil “convivir” con la policía.
La historia se repite
El barrio donde se han producido los hechos está muy cerca del escenario de una de las revueltas más famosas de Gran Bretaña, hace poco más de 25 años.
El 6 octubre de 1985, un inmigrante caribeño negro fue asesinado por la policía cuando allanaba su vivienda, lo que produjo disturbios masivos en el que se enfrentaban cientos de policías blancos a una multitud de jóvenes negros, segunda generación de inmigrantes, apoyados por solidarios del Gran Londres. Un policía resultó muerto a machetazos tras la revuelta.
Este asesinato policial ocurrió una semana después de otro hecho que produjo los grandes disturbios de Brixton, también zona de suburbio londinense. El 28 de septiembre de 1985 la policía entró pateando la puerta a la vivienda de una inmigrante caribeña negra, Dorothy ‘Cherry’ Groce, buscando a su hijo, que no se encontraba allí. Los represores dispararon a la mujer y la dejaron paralítica de la cintura para abajo.
Inmediatamente se corrió la voz y comenzaron las manifestaciones de protesta de jóvenes negros contra policías blancos, rápidamente reforzados por cientos de patrullas de todo Londres. La policía perdió el control del barrio por 48 horas, pero lo fue reconquistando a base de represión masiva, que produjo la muerte de un fotógrafo.
Fotos y Videos de los disturbios del sabado 6 de agosto:

miércoles, 27 de julio de 2011

Inglaterra - Fueron destruidos los vidrios de Maggs & Bristol Allen, especuladores agentes inmobiliarios, un ataque, una respuesta

Ayer por la noche (20 de julio), las ventanas de los Maggs & Bristol Allen fueron destruidos.
Lo hicimos en respuesta a la parte Maggs y Allen en la amenaza de desalojo al freeshop y Emporium, dos espacios okupados en Stokes Croft. Nuestra solidaridad está con todas las personas amenazadas con ser desalojadas, de las que no se ponen en cuclillas y en aquellos que no pueden pagar su alquiler.
Para aquellos que buscan criminalizar – una ley diseñada sólo para proteger la propiedad, lo que hará más difícil para cualquier persona, los ocupantes ilegales o no, de casa: que esto sea un indicio de que vamos a resistir.
Nuestras acciones de anoche fueron una expresión de nuestra rabia contra todos los agentes inmobiliarios y todos los otros que se lucran de la necesidad de la gente en busca de refugio.
Para aquellos que se benefician de inflar los precios de alquiler y se benefician de la inestabilidad en aumento y la creciente falta de control en nuestras vidas, no tenemos más que rocas y la ira.
Nos negamos a esperar a que los agentes judiciales y su intención de llevar la lucha a aquellos que nos atacan. Nuestra lucha por la libertad es una de nuestra propia elección.
algunos anarquistas
Fuente: Act For Freedom

Expropiado de:

domingo, 5 de junio de 2011

Inglaterra - Bancos destrozados en Bristol

Acción contra los bancos reivindicada en solidaridad con los rebeldes de Stokes Croft.
En las primeras horas del 1º de junio, dos bancos en Gloucester Road en Bristol tuvieron la mayoría de las ventanas y de los cajeros automáticos rotos con martillos. Esto fue a pesar del todavía creciente número de cámaras de alta seguridad a lo largo de ese tramo de la carretera y sus alrededores, y a pesar del hecho de que los participantes sabían que era una ruta bien utilizada por la policía. Un blanqueador fue usado para limpiar los martillos para evitar dejar huellas dactilares y las máscaras y toda la ropa que se utilizó para las cámaras eran desechables.
Esto se hizo por el espíritu de los rebeldes de Bristol. Los disturbios de Stokes Croft no fueron el resultado, pero se relacionan estrechamente con una campaña que había agotado todas las posibilidades para detener al supermercado no deseado. El pueblo tomó el único paso lógico que quedó y al hacerlo se facultaron más allá de sus propias expectativas. La alegría en sus rostros era prueba suficiente de ello. Creemos que esta demostración clara de autogestión y el nivel de organización espontáneo en la calle fueron tal vez más de una amenaza a la policía y al sistema social actual que la violencia contra ellos en esos días de furia (aunque está claro que una no puede separarse de la otra ).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...