Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2011

Documental - Vamos a iluminar la oscuridad


Producción: Anarquistas Rosario
País: Argentina-Grecia
Duración: 19 minutos
Sinopsis: Sobre las revueltas proletarias en Grecia que han comenzado en Diciembre del 2008, continuando hoy día las confrontaciones en las calles para recuperarlas, las expropiaciones a grandes comercios, las ocupaciones de estaciones de radio y televisión para difundir comunicados, la solidaridad con los presos, la auto-organización en los barrios. Realizando una crítica práctica de la totalidad lo que nos oprime: el Estado con su policía, la economía con sus mercancías, el trabajo asalariado y el ocio alienado, el urbanismo y sus sofocantes ciudades…

lunes, 25 de julio de 2011

Grecia guerrillera y los comandos autónomos CCF, Células de Fuego


Las condenas en el caso de Halandri, primer juicio contra Conspiración de Células del Fuego.

El 19 de julio de 2011, después de 6 meses, (empezó el 19 de enero) llegó a su fin el primer juicio contra la Conspiración de Células del Fuego, en el llamado “caso de Halandri”. Compuesto por tres jueces, el Tribunal de Delitos Graves de Atenas declaró las condenas (se trata de las llamadas condenas combinadas, puesto que por ejemplo la suma total de condenas por los delitos de cuales fueron declarados culpables Hadzimihelakis y Argyrou es 77 años:)

sábado, 23 de julio de 2011

Syntagma - Video del accionar policial del 29 de junio

La ampliamente esparcida táctica policial de aventar piedras y trozos de mármol a los manifestantes fue ordenada desde arriba,como este video muestra. Se aprecian cerca de 15” en el video, el jefe de unidad (los jefes de unidad policiales no llevan escudo) da órdenes directas a sus hombres de tomar piedras y trozos de mármol para lanzarlos de regreso.
Expropiado de:


martes, 19 de julio de 2011

Grecia - Israel asalta el único barco de la Flotilla Libertad que pudo zarpar desde Grecia

El estado sionista de Israel demuestra miedo al detener en Grecia al barco Gernika, perteneciente a la Flotilla de la Libertad II.

Así lo destacó el internacionalista, Basem Tajeldine, quien señaló que este gobierno genocida teme al reconocimiento que la comunidad internacional y los pueblos del mundo le han dado a la causa palestina.

"El Estado de Israel continúa cayendo en la ilegalidad y hoy profundiza sus acciones criminales, en pro de evitar que se celebre en la ONU el reconocimiento del Estado palestino. Acción que le ha sido negada a ese pueblo desde hace 70 años", destacó Tajeldine.

Asimismo, el analista señaló que los seis activistas españoles pro palestinos en huelga de hambre realizan una acción altruista.

Estos ciudadanos exigen que se liberen los buques que están en aguas territoriales de Grecia, para que la ayuda humanitaria pueda llegar a Palestina.

Lamentó que el gobierno de Grecia se preste al chantaje del Estado genocida de Israel, que se da el tupé de evitar las acciones humanitarias que personalidades de todo el mundo y de todas las religiones han emprendido a favor del pueblo palestino.

Fuente:


 

viernes, 15 de julio de 2011

El naufragio de la flotilla de la libertad II

Israel de un plumazo en los despachos oficiales ha conseguido una inmerecida victoria gracias a la complicidad de los gobiernos europeos y a los errores tácticos de los activistas.
No sabemos muy bien el por qué los responsables de la flotilla de la libertad II eligieron los puertos griegos para zarpar con destino a Gaza. Es un fallo estratégico imperdonable. Se ha cometido un error garrafal que no admite ninguna disculpa. Era elemental que le gobierno griego tomaría medidas de fuerza para que no saliera la flotilla desde sus costas.

Grecia es un país en bancarrota, un país que no le queda otra opción que mendigar una limosna de la banca internacional para salir del atolladero. Y todos sabemos el poder de decisión que tiene el lobby judio en asuntos tan trascendentales como éste.

Grecia - Corto motín en la prisión de Korydallos

Los días 28 y 29/6, una huelga general de 48 hs, manifestaciones y un intento de bloqueo del parlamento se realizaron en contra de la votación de una nueva ley de depredadores. Cientos de mujeres y hombres presos en las torres del exilio de la democracia griega, expresamos nuestra solidaridad con distintas maneras con este movimiento y nuestra solidaridad entre nosotros, como personas oprimidas y luchamos por un mundo de libertad, igualdad y solidaridad. En el bloque 1 de la prisión de Korydallos nos amotinamos, negándonos a entrar en las celdas al mediodía.

miércoles, 13 de julio de 2011

La Eurozona acepta lo inevitable: Grecia tendrá que hacer default

11/07/2011 - 10:34

La reunión extraordinaria de la Eurozona de hoy podría traer novedades, ya que los líderes europeos podrían dar un giro radical al enfoque con el que han afrontado la crisis soberana y aceptar un default de Grecia. De esta forma reconocerían lo evidente: el país heleno nunca podrá devolver al completo toda su deuda. Ahora sí que no queda dinero: rescatar a Italia costaría 1 billón de euros.

martes, 12 de julio de 2011

Grecia no está sola. Memoria del saqueo y la resistencia

El pasado 29 de junio, en Grecia, se liquidaron las pocas conexiones que le quedaban a la democracia representativa con los intereses de su población. El parlamento dio el visto bueno al quinto tramo del rescate de la UE, con algunas de las contrapartidas más brutales que se hayan visto en ningún país europeo. 80.000 millones de euros en recortes con una supresión del 25% del empleo público30.000 millones en presión fiscal sobre el trabajo y 50.000 millones de euros en privatizaciones. Todo esto en un país con un PIB anual de 340.000 millones de Euros y donde la suma anual de los salarios es de 80.000 millones de euros. Pero en los últimos años y muy especialmente desde mayo de 2011 hemos visto como la gran mayoría de la población griega se lanzaba a una lucha cada vez más fuerte y decidida contra este régimen de saqueo financiero propiciado por la UE en representación de los principales grupos financieros del continente. Huelgas generales, manifestaciones masivas y, en los últimos meses, la ocupación permanente de plaza Syntagma para desarrollar un proceso constituyente de democracia directa, han hecho de Grecia el país europeo donde el conflicto social en la fase de la crisis ha alcanzado su máxima intensidad. Repasemos en qué ha consistido este proceso de ataque financiero y respuesta social.

domingo, 10 de julio de 2011

La "Flotilla Libertad 2" ha dejado el puerto griego y se encuentra rumbo a Gaza

Un grupo de españoles, con la bandera palestina tras tomar la embajada en Atenas. / Rumbo a Gaza
Un grupo de españoles, con la bandera palestina
tras tomar la embajada en Atenas. / Rumbo a Gaza
El calendario se ve llenando de tachones. “Hoy sale la Segunda Flotilla de la Libertad”. No. Dentro de tres días. No. Mañana. No. Pronto. Es la respuesta más aproximada que pueden dar sus organizadores. La comitiva ya está mermada, de 15 barcos y mil activistas se ha pasado a un 60%. Lo que no se reducen son las 5.000 toneladas de ayuda humanitaria que quieren llevar a Gaza. Sus días se iban consumiendo lentos en los puertos del Mediterráneo, entre Italia y Grecia. Días desesperantes, hasta que dos naves dieron el paso, rompiendo la orden del Gobierno heleno de no permitir la navegación a quien pretendiera poner rumbo a Gaza. Primero fueron los norteamericanos y los canadienses y ayer le tocó el turno de poner su grito en las agendas políticas mundiales a los franceses y españoles.

sábado, 9 de julio de 2011

Grecia - La policía, ese viejo amigo del alma

"Nunca en mi vida había visto una brutalidad similar por parte de la policía. Y te aseguro que enfrentamientos con la policía he visto muchos". Michalis, uno de los indignados griegos de la Plaza de Syntagma, se lleva mientras habla la mano al hematoma que luce en el brazo izquierdo. "Un agente me pegó un porrazo", explica. "Y lo mío no fue nada".

martes, 5 de julio de 2011

El sabotaje de dos barcos de la Flotilla de la Libertad II

Por Richard Falk para Al-Jazeera


Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens




 Los derechos de millones de palestinos desplazados son inalienables y no caducan por su larga supresión; es lo que moviliza realmente a la Flotilla II y también por ese motivo Israel la considera tan peligrosa (
Reuters)




lunes, 4 de julio de 2011

Enseñanza de macroeconomía y crisis griega, o como nos manipulan con la filosofía del capital

Por Rolando Astarita


Por supuesto, la crisis griega no es “sin salida”. Llega un punto en el que la desvalorización de los capitales, las quiebras de empresas improductivas, las caídas de salarios que acompañan al aumento de la desocupación, terminan generando las condiciones para que se reanude la acumulación...
Macroeconomía, de Olivier Blanchard y Daniel Pérez Enrri, constituye hoy el texto “base” de los cursos de macro en las facultades de Ciencias Económicas argentinas. A pesar de que es ampliamente utilizado, ha sido cuestionado por docentes y estudiantes de izquierda y heterodoxos, interesados en que haya un cambio en los contenidos de las carreras de economía. Centralmente  objetan que el texto solo expone la teoría neoclásica dominante, que desconoce otros enfoques, y que al imponerlo como único texto se silencian otras campanas. Frente a esto, algunos docentes de macroeconomía argumentan que el manual de Blanchard y Pérez Enrri (en adelante BPE) es keynesiano, y en el fondo “heterodoxo”; y que suministra los elementos teóricos adecuados para interpretar la realidad contemporánea, incluso con un sentido crítico. Los críticos responden que el libro ofrece una visión distorsionada del capitalismo, y que su utilidad es muy dudosa. En lo que sigue presento argumentos en apoyo de esta segunda postura, a partir de analizar cómo se aplica la teoría de BPE a la presente crisis económica griega (un análisis alternativo en “crisis griega“). Al hacerlo, sigo una recomendación de los propios BPE. Es que según BPE, los macroeconomistas deben preguntarse continuamente si sus modelos explican las experiencias que observan (p. 2). ¿Puede dar cuenta entonces el conocido manual de lo que está sucediendo en Grecia? Para responder, comienzo sintetizando el enfoque general de BPE.

miércoles, 29 de junio de 2011

Comunicado desde la plaza Síntagma: No nos dan miedo… ¡Nos hacen levantarnos!

Denunciamos el plan organizado del gobierno de vaciar la Plaza de Sintagma, plan que se ha puesto en práctica los dos últimos días. Hoy, 29 de Junio, la orgía de violencia y de represión se culminó con ataques sin justificación ni provocación alguna. Ataques con todo tipo de medios contra manifestantes pacíficos: ahogaron la Plaza de Sintagma con químicos, hirieron a más de 500 manifestantes, se dedicaron a perseguir a miles de manifestantes por todas la calles del centro desde Placa hasta Monastiraqui, los persiguieron con motociletas de la policía y antidisturbios, incluso dentro de los cafés, los restaurantes, las tiendas y los hoteles.
Es el gobierno el único responsable y quien tiene rendir cuentas por el ataque brutal de 29 de Junio, una muestra de la “democracia de acero” del FMI, de los mercados y de la Troika. Es el único responsalbe -lo acalaramos- de todo lo que va a pasar durante la noche. Exigimos que se retiren inmediatamente las fuerzas de represión, terroristas.
De nuestra vida somos responsables nosotros. Nosostros y nosotras, los miles que todavía estamos en las calles, que todavía resistimos, que todavía seguimos nuestra lucha. Nosotros y nosotras no permitiremos a nadie aplastar a la democracia verdadera y la libertad que renacen cada día, desde hace 36 días en todas las plazas del pais.
Todos y todas mañana, a las 18.00 a la Plaza de Síntagma. ¡CONTINUAMOS!
No nos vamos hasta que no vayan.
Son 155, nosotros somos millones.

Expropiado de:

Grecia - Videos de la huelga general, día 29 de Junio

Playlist de Youtube con 66 videos de corta duración subidos por Giannis:

Grecia - Videos de la huelga general del 28 y 29 de junio (3)

¿Adivina qué Estado en quiebra de la UE es el cuarto importador mundial de armas?

Por Steve McGiffen para Spectrezine

Traducido por Juan Aballe Aramburu

Nada pone mejor al descubierto la hipocresía de los que actualmente manejan la Unión Europea y de casi todos sus Estados que el reciente descubrimiento del periodista francés Jean-Louis Denier según el cual el gobierno griego está siendo animado a gastar grandes sumas de dinero en una amplia gama de productos que no necesita y que nadie en su sano juicio quiere.

Después de haber pasado los últimos dos años argumentando que la austeridad no es la respuesta política "necesaria" ante la crisis financiera y económica, encuentro que lo que ahora está ocurriendo en realidad entre bastidores tampoco tiene nada que ver con la austeridad.

Grecia - Cobertura de la huelga general del día 29 de Junio

  • 13:15:26 Syntagma Syntagma: 300 personas están desaprobando el pelotón de la policía en Mitropoleos. Unos momentos antes de 2 de aducciones innecesarias. Precedido al frente de la Secretaría de Hacienda. Después de la presión de todos los manifestantes en el lugar, ambos fueron puestos en libertad. 
  • 13:27:22 sintagma Amalias la calle un grupo de gente con las manos obligó a la policía (DELTA y MAT) a retirarse. Hacia Zppeion. 
  • 13:51:13 sintagma no provocado, asalto de las fuerzas policiales y el uso de productos químicos contra los manifestantes en la calle Amalia, la calle lateral del edificio del Parlamento 
  • 14:11:44 La gente sintagma con las manos desnudas han llevado a la barandilla de enfrente del Parlamento. Las fuerzas policiales han respondido con el uso extensivo de productos químicos. Tensión fuera de Grande Bretagne. La policía parece haber un plan para disolver a la multitud frente al Parlamento. La gente no se retiran, y tratar de mantener su posición. 14:17:12 sintagma policía antidisturbios (MAT) continúa bombardeando la plaza Syntagma. Personas se reunieron en Amalias tratar de pasar de Zappeio al frente del Parlamento. Se jash con la policía. Dos manifestantes heridos. 
  • 14:29:46 MAT sintagma es atacar (hacia las escaleras) a los productos químicos Syntagma inundaciones cuadrados y lanzando pedazos de mármol roto. La plaza está llena de gente que canta la famosa canción griega partidista "¿Cuándo va a amanecer?"
  • 14:42:19 MAT sintagma lanzar gases lacrimógenos dentro del cuadrado. La votación está a punto de comenzar. Su plan es obvia. No vamos a doblar! Sólo hay una manera de apoyar nuestra movilización .... Nos quedamos en la plaza. TODOS!! 

Junto a trabajadores, hasta la ONU critica el ajuste en Grecia

Como Argentina pasó por la durísima crisis económica y social de fines de 2001, en los medios locales interesan las noticias sobre Grecia, que atraviesa su propio drama con puntos de contacto con aquella experiencia. Y a la recíproca, en la población y los medios de comunicación helenos se advierte interés por saber de la debacle rioplatense y de cómo fue posible salir de ella.
 
Por eso es sabido en Argentina que en Atenas hay una economía en ruinas que no hace honor a su historia y cultura. Los enviados especiales de diarios reportan postales como ésta: "en Kolonaki, el barrio de las embajadas y los negocios de lujo -suerte de Recoleta ateniense-, los locales vacíos y las vidrieras sucias atravesadas por carteles que anuncian "cerrado por bancarrota" transmiten la triste sensación de un país a la deriva" (Luisa Corradini, "La Nación" 20/6).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...