lunes, 4 de julio de 2011

Enseñanza de macroeconomía y crisis griega, o como nos manipulan con la filosofía del capital

Por Rolando Astarita


Por supuesto, la crisis griega no es “sin salida”. Llega un punto en el que la desvalorización de los capitales, las quiebras de empresas improductivas, las caídas de salarios que acompañan al aumento de la desocupación, terminan generando las condiciones para que se reanude la acumulación...
Macroeconomía, de Olivier Blanchard y Daniel Pérez Enrri, constituye hoy el texto “base” de los cursos de macro en las facultades de Ciencias Económicas argentinas. A pesar de que es ampliamente utilizado, ha sido cuestionado por docentes y estudiantes de izquierda y heterodoxos, interesados en que haya un cambio en los contenidos de las carreras de economía. Centralmente  objetan que el texto solo expone la teoría neoclásica dominante, que desconoce otros enfoques, y que al imponerlo como único texto se silencian otras campanas. Frente a esto, algunos docentes de macroeconomía argumentan que el manual de Blanchard y Pérez Enrri (en adelante BPE) es keynesiano, y en el fondo “heterodoxo”; y que suministra los elementos teóricos adecuados para interpretar la realidad contemporánea, incluso con un sentido crítico. Los críticos responden que el libro ofrece una visión distorsionada del capitalismo, y que su utilidad es muy dudosa. En lo que sigue presento argumentos en apoyo de esta segunda postura, a partir de analizar cómo se aplica la teoría de BPE a la presente crisis económica griega (un análisis alternativo en “crisis griega“). Al hacerlo, sigo una recomendación de los propios BPE. Es que según BPE, los macroeconomistas deben preguntarse continuamente si sus modelos explican las experiencias que observan (p. 2). ¿Puede dar cuenta entonces el conocido manual de lo que está sucediendo en Grecia? Para responder, comienzo sintetizando el enfoque general de BPE.
Un mundo neoclásico
Contra lo que dicen sus defensores “heterodoxos”, el manual de BPE se ubica explícitamente en un terreno neoclásico. Es que BPE suscriben la tesis -pilar del edificio neoclásico- de que los fenómenos macroeconómicos, y por lo tanto sociales, deben deducirse de los comportamientos individuales. Sostienen que “la mayoría de los macroeconomistas resuelven rutinariamente sus modelos suponiendo que hay expectativas racionales”, y agregan que el objetivo de la escuela de expectativas racionales es “reconstruir la macroeconomía  a través de los conceptos microeconómicos primitivos de preferencia y tecnología (pp. 210-211; énfasis añadido).
Me detengo un momento en esta última afirmación, porque muchas veces su relevancia escapa de la atención de los estudiantes (y en los cursos raramente se discute). Lo que están afirmando BPE es que el comportamiento social  se debe derivar  de los gustos individuales y la tecnología. Lo cual implica afirmar que existen comportamientos individuales presociales, ya que de lo contrario no podría derivarse lo social de lo individual. Para “derivar”, el antecedente no debe depender del consecuente. ¿Cuáles son entonces esos comportamientos individuales presociales? El manual no dice palabra sobre el asunto; ni advierte al lector que en esto pueda residir algún problema. Pero la realidad es que esos comportamientos individuales presocialesno existen. Salvo algún comportamiento instintivo, todo el resto de nuestros comportamientos es socialmente adquirido. A igual que el resto de los neoclásicos, BPE parecen desconocer que los individuos son sociales, y que lo que una persona hace, sueña o piensa, es generado en el contexto de prácticas sociales. Esas prácticas sociales suministran los recursos materiales y conceptuales, las habilidades, los procedimientos, y las técnicas con las que actúan los individuos. Para decirlo con un ejemplo sencillo, el desarrollo tecnológico de Grecia, o de cualquier otro país, no puede explicarse desde el agente individual, sino analizándola en su contexto material e histórico-social. Pero si esto es así,  no hay manera de realizar el principio metodológico que postulan BPE. Esta cuestión de principio pesa largamente sobre todo el resto del tratado.
La cuestión de todas maneras tiene sin cuidado a nuestros macroecomistas. Establecido el enfoque metodológico, BPE precisan los supuestos que recorren el manual: los agentes (no hay clases sociales, solo átomos individuales) son maximizadores; toman decisiones óptimas; utilizan toda la información disponible; se forman expectativas racionales y los gobiernos no pueden engañarlos; los  mercados se equilibran; los precios y salarios se ajustan para igualar la oferta y la demanda; y el desempleo es voluntario, ya que cualquier trabajador desempleado puede bajar su nivel de salario hasta encontrar una oferta de empleo (por lo tanto, habrá una tasa “natural” de desempleo, que solo podrá bajarse precarizando más y más el trabajo).
¿Qué tiene todo esto de “heterodoxia”? Respuesta: nada que ver. Alguno tratará de salvar la máscara del “progresismo” del BPE, apuntando que después de todo el manual habla de rigideces e imperfecciones de los mercados, que pueden generar retrasos en los siempre inevitables (aunque sea a la larga) ajustes. Estos desacoples constituyen las delicias de los “nuevos keynesianos”, de los cuales Blanchard es uno de sus máximos exponentes. Pero se trata de un matiz apenas disonante en la melodía neoclásica. En esencia, es una economía sin contradicciones sociales, en donde los problemas, a lo sumo, residen en los tiempos en que los agentes tardan en “ajustar sus expectativas” y corregir “fallas de coordinación”. Como explican Argandoña, Gamez y Mochón (1997, p. 5), estos economistas “son neoclásicos en cuanto admiten la existencia de una tasa natural de desempleo y la formación racional de las expectativas, y en cuanto el origen de las rigideces se busca no en factores institucionales o sociológicos, sino en la competencia imperfecta de los mercados, es decir, haciéndola compatible con la conducta optimizadora de sujetos racionales”. Es con este “menú” que algunos quieren conformar a los estudiantes críticos.
Ajuste a lo BPE
Podemos abordar ahora una situación típica “de manual”, de reducción del déficit fiscal, que es en última instancia la receta que se está aplicando en Grecia. Me interesa mostrar la manera en que un terrible proceso de desocupación, hambre y miseria del pueblo trabajador, y de desvalorización violenta de capitales, es transformado en un “ajuste” suave y ascéptico, casi “técnico”, desprovisto de contenido social. Es que no puede ser de otra manera si todas las dificultades surgen de fallas de coordinación, en un contexto de mercados que de todas maneras se equilibran, y donde fenómenos como la desocupación solo pueden ser voluntarios. Los modelos “concretos”, del IS-LM, o de oferta y demanda agregada, están atravesados, de principio al fin, por ese universal, por la idea de las armonías (en otras palabras, por la idea de que en los mercados libres y bien informados, todo el que quiso vender, vendió, y todo el que quiso comprar, compró). Para verlo, nos instalamos en el equilibrado mundo del IS-LM, y de las curvas de demanda agregada y oferta agregada.
[Aclaración para gente que no introducida en “economics”. El modelo IS-LM es el ABC de los cursos de macro. Según este modelo, la inversión (I) es igual al ahorro (S). La inversión depende de la tasa de interés; al bajar ésta, aumenta la inversión, y por lo tanto aumentan el producto y el ingreso. El ahorro depende positivamente del ingreso. De manera que en el espacio tasa de interés – ingreso, la curva IS tiene pendiente positiva. Por otra parte, la oferta monetaria (M) está determinada por el Banco Central y por definición es igual a la demanda de dinero (L). La demanda de dinero aumenta cuando aumenta el ingreso (los agentes necesitan más dinero para sus transacciones); y disminuye cuando aumenta la tasa de interés (los agentes se desprenden de dinero y compran bonos). Como resultado, en el espacio tasa de interés – ingreso, la curva LM tiene pendiente positiva. Donde se cruzan IS y LM se determinan la tasa de interés y el ingreso de equilibrio. En cuanto a la curva de demanda agregada (DA), se deriva del modelo IS-LM. Se postula que cuando bajan los precios, aumenta la oferta monetaria en términos reales, baja la tasa de interés y aumentan la inversión y el ingreso. Por eso DA tiene pendiente negativa en el espacio precios - ingreso. Para establecer la curva de oferta se postula que los salarios suben (bajan) cuando baja (sube) la desocupación y cuando aumenta (baja) la inflación esperada; y que los precios están relacionados con los salarios por medio de un mark-up (del que nadie termina de explicar su naturaleza). Por lo tanto la curva de oferta agregada tiene pendiente positiva en el espacio precios - ingreso; cuando aumenta el ingreso, baja el desempleo, aumentan los salarios, aumentan los precios, etc. La intersección de DA y OA determinan los precios y el ingreso de equilibrio].
Supongamos entonces que el gobierno quiere reducir el déficit para disminuir la deuda, y para esto reduce los salarios de los empleados públicos, las transferencias por pensiones y despide trabajadores. ¿Qué sucede según BPE? Pues nada demasiado grave. A corto plazo, siempre según “el modelo”, habrá una caída del consumo, la producción y del ingreso (para los entrenados, la curva IS se desplaza hacia la izquierda, cortando LM “más abajo”). La tasa de interés baja, debido a que se demanda menos dinero por transacciones. La inversión baja, en la medida en que depende del ingreso (por el principio de aceleración), pero es estimulada por la baja de la tasa de interés, de manera que el efecto total es ambiguo. En definitiva, en el corto plazo el resultado es medianamente negativo. Pero si se introducen expectativas, esta conclusión puede incluso matizarse en el sentido positivo. Es que los individuos y las empresas pueden esperar que la caída del déficit provoque una caída mayor de las tasas de interés en el futuro, lo que puede generar un aumento del gasto privado, que contrarreste la caída del gasto público. En ese caso, es posible que la reducción del déficit presupuestario provoque un aumento neto del gasto, y por lo tanto de la producción en el corto plazo; aunque raro, puede darse, nos dicen BPE (véase p. 356).
Sin embargo, lo más importante es lo que sucede en el largo plazo. Es que, continúan BPE, dada la reducción del ingreso por debajo de su nivel “natural” (esto es, por debajo de lo que, arbitrariamente, se llama tasa natural de desempleo), bajan los salarios (la desocupación es más alta que la “natural”), y bajan los precios (que se relacionan con los salarios por el mark-up). Con lo cual se desenvuelve un muy cómodo procesodeflacionario, que nos lleva al ansiado equilibro del pleno empleo. Es tan sencillo, que solo un enceguecido fanático heterodoxo (o un trabajador griego que acaba de perder su empleo, o al que le redujeron su salario, etc.) puede no entenderlo: al bajar los precios, aumenta la oferta monetaria en términos reales; por lo tanto sigue bajando la tasa de interés (la curva LM ahora se desplaza hacia la derecha); por lo tanto aumenta la inversión; y por lo tanto aumenta el producto, hasta volver al equilibrio (= a tasa natural de desempleo). En otras palabras, la acumulación de capital toma el lugar del gasto público, y todo vuelve a la normalidad. A este proceso básico se pueden agregar algunos aditamentos, todos beneficiosos. Por ejemplo, el gobierno puede instrumentar una política monetaria expansiva, para acelerar la recuperación de la inversión; además, si los hogares y empresas prevén que el gobierno hará esto, ya en el corto plazo pueden comenzar a aumentar el gasto, que contrarreste en parte la caída inicial de la demanda, debida a la caída del gasto estatal. Además, siempre está el beneficio que deriva del hecho de que al caer los precios, mejora el tipo de cambio real. A mediano o largo plazo, un “ajuste” deflacionario no puede dejar de ser beneficioso. Lo importante es tener fe en la mecánica del proceso, y resistir las presiones de los ignorantes, que salen a las calles a protestar contra los ajustes.
Todo esto es el alimento básico de los cursos de macroeconomía “ad usum”. Una y otra vez se hacen los correspondientes ejercicios, en los cuales los alumnos aprenden a “ajustar” desplazando curvas, calculando efectos multiplicadores, aceleradores y amortiguadores, y formulándose cuestiones de “alta política económica”. Como puede verse, no se trata solo de recetas trasnochadas del FMI, o de algún círculo neoliberal extremista, sino del discurso académicamente aceptado incluso por buena parte del progresismo. Un discurso que estructura la receta que hoy se está recomendando a los griegos, para seguir adelante con el “ajuste” hasta el fin, hasta que se vea la luz al final del túnel…
La realidad brutal de las crisis
La elección de los términos no es inocente, las palabras tienen su carga. Un “ajuste” hace referencia a una acción o proceso por el cual las cosas se ponen en armonía unas con otras, o en alguna correspondencia que sea conveniente. Si el déficit aumentó mucho, hay un “desajuste” que se soluciona con algunas medidas “de ajuste” para volver a las armonías perdidas. De manera que las preguntas relevantes, por ejemplo, las que atañen a productividades, tasas de ganancia y de acumulación del capital, condiciones de inserción de una economía en la economía mundial, y similares, quedan en las penumbras. Como también queda oscurecido el significado verdadero de un proceso deflacionario, como el que se está intentando aplicar hoy en Grecia. Es que un proceso deflacionario es una intensa desvalorización de los capitales, y del valor de la fuerza de trabajo. Y ésta  es la característica esencial de una crisis económica: una “revolución de los valores”, como decía Marx. Por esto mismo no se trata de un sendero tranquilo, sino  extremadamente violento, donde hay  procesos acumulativos que se retroalimentan, y conducen a escenarios cada vez peores, generando catástrofes en términos de costos humanos y sociales. Solo a este precio el capital termina reinstalando las condiciones para la acumulación de plusvalía. Por eso, donde BPE hablan despreocupadamente de “los efectos dinámicos de una reducción del déficit presupuestario”,  hay que hablar de quiebras de empresas, destrucción de fuerzas productivas, aumento de las necesidades, caída de los salarios y de las condiciones laborales. Son dos lenguajes completamente distintos, porque son dos mundos totalmente distintos: uno es el de los macroeconomistas, con sus fórmulas abstractas. Otro es el  que viven o sufren los millones de seres humanos que con su trabajo sostienen a la sociedad actual (o no trabajan en absoluto, y mueren de hambre). Ese mundo real es el que piden entender los estudiantes heterodoxos que cuestionan.
Para profundizar en estas diferencias, compararemos con lo que sucede en Grecia. El “ajuste” del déficit que ya se ha realizado equivale al 7% del PBI griego, y se anuncia más medicina por otros 40.000 millones de euros de aquí al 2015. Sin embargo la economía hace dos años que está cayendo en picada (la producción industrial hoy se derrumba a una tasa anual del 11%, el PBI caerá en 2011 más del 4%); la desocupación supera el 16%; las tasas de interés están por las nubes (los bonos del gobierno pagan 17,5%); el déficit de cuenta corriente sigue altísimo (4,5% del PBI), y la desesperanza cunde por todos lados. ¿La medicina BPE no tendría que estar mejorando al enfermo? La realidad es que los males se retroalimentan. La caída del gasto público y de los salarios lleva a la baja del ingreso; lo que provoca la baja de la recaudación; lo que impide que mejoren las cuentas fiscales; por lo cual se recomiendan nuevas bajas del gasto, y la ronda vuelve a empezar. A su vez, la caída de la demanda disminuye las perspectivas de la inversión, que no responde mecánicamente a las tasas de interés (como dicen los manuales), sino a las perspectivas de ganancias. Dado que éstas son negras, los capitalistas se refugian en la liquidez, y de ser posible, sacan su dinero del país, y la economía sigue sin recuperarse. Pero en estas condiciones de no acumulación, y peligro de insolvencia,  no hay manera de que bajen las tasas de interés. Por eso la idea de Marx, de que el nivel de la tasa depende de las condiciones de la realización de plusvalía, parece más aplicable a lo que sucede hoy en Grecia. Pero Marx es un autor “pasado de moda”, y hoy estamos en el reino de los nuevos keynesianos. Por lo que recurrimos una vez más al BPE en busca de consejos. ¿Qué encontramos? Abstracciones, paseos aleatorios por las nubes de Valencia.
Pero también cabe preguntarse si se verifica lo que anuncian los manuales, a saber, que la caída de los salarios provoca la caída de los precios. ¿Sucedió en Grecia? No. Los salarios bajaron (los empleados públicos entre el 15% y 20%, los privados tal vez en menor proporción; las pensiones el 10%), pero los precios en los últimos 12 meses subieron un 5,4%. ¿En qué quedó la formulita del mark-up? ¿No es que los precios “debían” bajar? Misterio. Una vez más el BPE está en silencio porque lo que sucede no encaja en sus ecuaciones. Además, si los salarios bajaron y los precios subieron, la diferencia, ¿no fue al capital? Aunque si planteamos las cosas así, nos introducimos en el peligroso terreno de los conflictos sociales, y la distribución del ingreso (¿no era que los factores son remunerados según sus productividades, que son iguales a sus precios? Pero dejemos aquí este espinoso cuestionamiento, que de nuevo nos acerca a Marx…).
Y no nos olvidemos de la bendita “tasa natural de desempleo”, ese invento de Friedman y Phellps, incorporado de manera durable a todos los esquemas de macro. “La tasa no aceleradora de la inflación”, y que solo pude disminuirse quitando seguridad social, precarizando el empleo y “flexibilizando” leyes laborales. En Grecia el desempleo está por encima del 16%, y los precios aumentaron 4 veces más que en el promedio del área del euro. ¿A cuánto debería llegar entonces el desempleo para que estemos en la “tasa natural”? Además, ¿cuál sería la tasa “natural” en España, que hoy tiene un desempleo mayor al 20%, y una inflación también superior a la media europea? ¿Cómo se aplica todo este dislate de la tasa “natural” a la crisis griega? BPE estructuran todo el planteo sobre desempleo e inflación sobre esta idea. ¿Cómo se aplica a Grecia? ¿Qué tasa “natural” deberían aceptar los griegos? ¿Alguien puede responder estas sencillas preguntas?
Supongamos ahora que se iniciara en Grecia el “venturoso” camino deflacionario, aconsejado por la ortodoxia de manual de BPE. ¿Mejorarían las cosas?  Toda  la experiencia histórica indica que no. Como ya señalaba Keynes (capítulo 19 de la  Teoría General), en tanto continúa la caída de precios, los inversores se mantienen líquidos, porque cada día que esperan aumenta su poder de compra. ¿Por qué alguien iba a pensar entonces que a medida que caen los precios sube la demanda? Eso está muy bien para el papel, pero no siempre sucede en la realidad. Además, cuando caen los precios,  aumenta el peso de las deudas. ¿Por qué entonces se dice que la deflación lleva a una baja de las tasa de interés, si lo que importan son las tasas de interés reales? Por otra parte, al aumentar el peso de las deudas, hay que acelerar la liquidación de capitales mercancías, que a su vez agrava el peso de las deudas, etc. ¿Por qué van a aumentar la producción y el ingreso en estas condiciones? A todo lo cual hay que agregar las dificultades crecientes de los bancos, que deben mandar a pérdidas partes enteras de sus activos (préstamos incobrables y títulos desvalorizados); lo que obliga a recapitalizarlos, o alternativamente liquidarlos. Hoy los bancos griegos están pagando más tasa a sus depositantes, porque todos son conscientes del peligro de que sobrevenga un escenario como éste. En definitiva, lo que se discute es de qué manera se reparten las pérdidas entre los capitales -sobre el telón de fondo de que la pérdida esencial la padecen los explotados- y cómo encajan las desvalorizaciones inevitables las diferentes fracciones de la clase dominante, nacionales y extranjeras. Las privatizaciones anunciadas -por unos 70.000 millones de euros- se inscriben en este contexto, y se explican por estas necesidades del capital.  Pero nada de esto puede registrarse en el paraíso de los mercados que ajustan siempre al equilibrio. Al borrarse una perspectiva social (insistimos que el enfoque individualista es clave en el tramado neoclásico)  no hay forma de entender al capital como una relación social; y por lo tanto tampoco hay manera de entender la dinámica de las contradicciones y conflictos de clases que atraviesan a la crisis. La idea de establecer a la economía como una ciencia “dura”, asentada en el comportamiento de átomos, donde los fenómenos de agregación literalmente desaparecen (donde el todo solo es la suma de las partes), hace aguas por todos los costados. No se puede tapar el sol con las manos, como reza el dicho, ni la magnitud colosal de una crisis con esquemas matemáticos.
Por supuesto, la crisis griega no es “sin salida”. Llega un punto en el que la desvalorización de los capitales, las quiebras de empresas improductivas, las caídas de salarios que acompañan al aumento de la desocupación, terminan generando las condiciones para que se reanude la acumulación. Sucedió en EEUU y Europa en el 30, de nuevo en 1974-5, en México en 1994-5, en Asia del Pacífico en 1997-8, en Argentina en 2001, en el mundo desarrollado en 2007-09, y en tantos otros lugares y episodios. En este respecto Grecia seguirá las generales de la ley.  En tanto continúen las relaciones de producción capitalista, no habrá salidas indoloras para el pueblo trabajador.  Por supuesto, puede discutirse cuál es el camino más “práctico” para desvalorizar a la fuerza de trabajo y restablecer la acumulación. En Argentina, la caída del salario se inició en 2000 y 2001 por medio de la deflación; y luego se completó y profundizó por vía de la devaluación e inflación (la receta “progre” de los economistas K, o de Stiglitz). En Grecia, el capital intenta mantener el euro, y por lo tanto la vía devaluatoria está vedada (al menos por ahora).  Cambian las formas y dinámicas, pero la sustancia permanece. Pero esta sustancia  es borrada del radar analítico por los manuales al estilo BPE. Lógicamente, enfoques como el de BPE proporcionan una coraza ideológica para que los intelectuales al servicio del capital, resistan las presiones de las calles, sean sordos a los gritos y al dolor, y sigan adelante, con la fe de los que se creen dotados de un saber superior. Esto explica la persistencia con que se sostienen y repiten las “recetas científicas” de “la macro”.
En conclusión, decenas de “modelos”, llenos de fórmulas matemáticas, no acercan un ápice a la comprensión de lo que sucede. Aunque en esta nota me he enfocado en BPE, consideraciones similares podría hacer de otros muchos textos que andan circulando. También sobre modelos distintos del IS-LM, como el de los nuevos keynesianos (el último “hit” de la moda macroeconómica; lo analizo brevemente en mi libro sobre Keynes y los poskeynesianos). Son variaciones cosméticas, dentro del mismo encuadre global. Pienso que hay bastantes razones para dar la razón a aquellos estudiantes que cuestionan lo que se les está enseñando en economía.
Libros citados
Argandoña, A.; C. Gamez y F. Mochon (1997):  Macroeconomía avanzada I, McGraw Hill.
Blanchard, O. y D. Pérez Enrri (2000):  Macroeconomía, Prentice Hall.
Expropiado de:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...