Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2011

El gran juego afgano

Por Txente Rekondo
Las declaraciones de Karzai, la respuesta de la resistencia afgana (sobre todo de los talibanes), el papel de los protagonistas regionales, son parte también de ese escenario donde parece que al figura del Gran Juego vuelve a planear con fuerza sobre ese estado asiático.
El presidente norteamericano ha puesto sobre la mesa tras su anunciada reducción de tropas a partir de finales de este año (esta primera fase reduce más de treinta mil efectivos para mediados de 2010, más o menos las mismas fuerzas que incrementó en 2009) su intención de apostar por una nueva estrategia en Afganistán (otra más, que dicen con ironía algunos comentaristas). Obama es consciente que en los próximos meses la política de EEUU va a estar dominada por la larga campaña electoral hacia la presidencia, y a día de hoy buena parte del electorado está cansado del coste que supone la ocupación de Afganistán, ya que sus principales preocupaciones giran en torno a la economía, el desempleo o el déficit.

domingo, 26 de junio de 2011

Situación en Medio Oriente, como el imperio manipula los hilos de la política

La cumbre en Teherán refleja el vuelco en la política afgana-paquistaní-iraní

Por M.K. Bhadrakumar para Asia Times Online


Traducido del inglés para Rebelión por Hermán Leyens

En proporción casi directa a la caída en picado de los vínculos de Washington con sus aliados en Kabul e Islamabad, Irán intensifica su actividad política y diplomática respecto al problema afgano y la situación regional. Teherán considera que las relaciones de EE.UU. con los gobiernos de Afganistán y Pakistán han sufrido un serio revés y que es poco probable que haya una rápida recuperación.Por lo tanto, se ha abierto una oportunidad para que Teherán haga retroceder la influencia decenal de EE.UU. en la geopolítica de la región. Teherán está determinada a no perder la oportunidad.
El enfoque inmediato es tratar de torpedear los planes de EE.UU. de establecer bases militares en Afganistán y de expandirse hacia la región Centroasiática de importancia estratégica vital, mientras flanquea al mismo tiempo a Irán en el este. El impulso político y diplomático iraní tiene lugar mientras las diferencias entre EE.UU. y Afganistán que afloraron durante las negociaciones, han salido últimamente a la luz pública.

miércoles, 22 de junio de 2011

Las guerras de EE.UU. serán cada vez más secretas

Por John Glaser para Antiwar.com

Traducido por S. Seguí para Rebelión.

El gobierno de Obama respondió esta semana a la presión sobre la legalidad de la participación militar estadounidense en Libia afirmando que la Resolución de Poderes de Guerra no se aplica en este caso. Atribuyéndole un papel de apoyo limitado a la intervención de la OTAN, el presidente decretó que la legislación de los años de Vietnam, que requiere la aprobación del Congreso para cualquier enfrentamiento militar superior a 60 días, es irrelevante en el contexto actual.

domingo, 12 de junio de 2011

Afganistán - EE.UU manda 80 agentes de contra-inteligencia para evitar talibanes en el gobierno



El Ejército de EE.UU. enviará 80 agentes de contrainteligencia a Afganistán para ayudar a frenar la posible amenaza de que se produzca una infiltración del grupo Taliban en las fuerzas de seguridad afganas.
Los agentes tienen programado mejorar la investigación de los antecedentes de los reclutas, así como los perfiles de revisión de los soldados en formación, informa AFP, citando al "New York Times".


viernes, 1 de abril de 2011

Soldados que matan por placer en Afganistán


Un soldado estadounidense se declaró culpable este miércoles ante una corte marcial de los asesinatos de tres civiles afganos, ejecutados por mero placer con la supuesta complicidad de otros cuatro soldados de su batallón durante una misión en Afganistán. 

142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.5341217723El cabo de primero Jeremy Morlock es el primero de cinco soldados de la brigada de combate Stryker de la Bravo Company en ser juzgado por los asesinatos de estos civiles. 
 

miércoles, 23 de febrero de 2011

51 civiles muertos en operación de la OTAN en Afganistán


Un gobernador provincial afgano denunció las muertes de 51 civiles en bombardeos registrados hace tres días en el este afgano de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), que dijo estar investigando los hechos.
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1
Imágenes de la mezquita después del ataque.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...