Mostrando entradas con la etiqueta Cisjordania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cisjordania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2011

Israel expropia tierras palestinas con el fin de legalizar los asentamientos en Cisjordania

Este movimiento configura la primera confiscación de tierras de los territorios del gobierno de Netanyahu.
Por primera vez en tres años, el estado confiscó las tierras no cultivadas en Cisjordania. La tierra ser utilizará para legalizar un asentamiento cercano.
La semana pasada, por orden del gobierno, la administración civil, 189 Dunams de tierras pertenecientes a la aldea palestina de Karyut se declararon tierras del estado, con el fin de legalizar con retroactividad las casas y una carretera en el barrio de Hayovel del asentamiento de eli.
Esto parecería violar el compromiso de larga data de Israel con los estados unidos de no expropiar de tierras palestinas para la expansión de los asentamientos.

sábado, 11 de junio de 2011

Cisjordania - Los jóvenes que quieren cambiar al mundo empezando por Palestina

Tiendas de campaña en Ramallah. Foto: Marc Font
JPG - 106.3 KBQuien pase por Al Manara, la plaza más famosa de Ramallah –la capital administrativa de Cisjordania y sede de la Autoridad Nacional Palestina-, se encontrará con algunas tiendas de campaña, llenas de pancartas y fotografías con mensajes políticos dirigidos al pueblo palestino. Cada noche, varios jóvenes duermen en ellas para continuar con una protesta que empezó el pasado 15 de marzo y que, entre otras cosas, reivindicaba el fin de la división entre Fatah y Hamás, que provoca que Cisjordania –controlada por el primer partido- y Gaza –en manos del segundo- tengan dos gobiernos completamente independientes.
El pacto de reconciliación que los principales partidos palestinos sellaron en el Cairo el 4 de mayo, supuso que una parte del movimiento se diera por satisfecho y se puso punto y final a la acción de protesta en la plaza Manger, en Belén. “Tanto Fatah como Hamás intentan apropiarse de nuestro movimiento, hasta el punto de que cuando Mahmud Abbas [el presidente de la ANP] se fue a Egipto para validar el acuerdo habló de nosotros”, explica Mustafa Muhammad, miembro del Movimiento de Jóvenes Independientes. Su principal reivindicación es la reforma del Consejo Nacional Palestino, para que se convierta en un organismo realmente democrático y representativo de los palestinos de todo el mundo, una demanda que hasta el momento no está siendo escuchada.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...