¡Por qué tanto énfasis con esta palabra! Mirando el diccionario he buscado su interpretación, Violencia: "se define como un acto intencional dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar". Su hermana homóloga Terrorismo: dice, "el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, considerándose una forma de violencia política, se distingue también de los actos de guerra y de los crímenes de guerra". A continuación el Terrorismo de Estado: " consiste en la utilización por parte de un gobierno de métodos ilegítimos orientados ha inducir el miedo dentro de una población".
Las definiciones que se puedan encontrar en todos los diccionarios, pueden contener criterios diferentes, pero no deja lugar a dudas que parecen expresados y relacionados desde el poder y la dominación. La palabra violencia es la hermana pensadora del terrorismo el ejecutor de la perversidad. Por desgracia existe un amplio protocolo y una extensa carta de contenidos dirigidas a la destrucción. Muchas veces he oído que cuando se agotan las palabras empieza la violencia... pero los receptores padecen de sorderas crónicas o simplemente les resbala la cordura.