Mostrando entradas con la etiqueta Sahara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sahara. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

El activista que denunció a un policía por apuntarle con su arma podría ser expulsado del Estado español

El activista uruguayo José Morales, a la izquierda de la foto, junto a un miembro de la comunidad saharaui
El activista uruguayo José Morales Brum, vinculado a la causa de defensa de los derechos del pueblo saharaui y conocido en Lanzarote por su actividad como sindicaslita y colaborador en diferentes causas sociales, ha recibido en el día de hoy una denuncia  que parte de la Comisaría de Arrecife, Brigada Local de Información, según la cual habría infringido la Ley Orgánica 1/92 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, con infracciones grave y muy grave, por  el altercado en el que un Policía Nacional de incógnito sacó su arma de fuego el pasado viernes en los alrededores de la Calle Real de Arrecife.
Morales, que había denunciado los hechos en la mañana de este sábado  fue horas más tarde detenido por la Policía Nacional y acusado de un  delito de atentado contra la autoridad pública  sobre el que se han abierto diligencias y se encuentra pendiente de juicio.

martes, 14 de junio de 2011

Sahara - Bloqueo informativo sobre compañeros en huelga de hambre


Es imposible que en una huelga de hambre de 57 días, los medios de comunicación no hagan eco del riesgo de muerte de 6 jóvenes saharauis, y aunque la pregunta suene a ingenuidad, acaso, ¿existe un bloqueo informativo?.
Seis ciudadanos saharauis en Guelmim sufren un grave deterioro de su estado de salud que ya afecta a su integridad física y mental a causa de la huelga de hambre que llevan a cabo desde hace 57 días para denunciar el saqueo de sus recursos naturales. Se trata de Bariaz Mohamed, 35 años, Ddriss Zagara, 27 años, Eddaowdi Aomar, 25 años, Ahachhach Mohamed, 24años, Abrahim Al Rafiky, 24 años, y Mokhtar Lachhab, 22 años
Los ciudadanos saharauis que iniciaron el pasado 12 de abril de 2011 una huelga de hambre en protesta contra la política de marginación y saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental han entrado en la fase dónde las catalepsias se repiten cada vez más regularmente, con las graves e irreversibles consecuencias para su salud.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...