Wikileaks revela que EE.UU. ejecutó y permitió torturas en Irak
Wikileaks ha publicado 391.832 documentos secretos sobre la guerra de Irak. Uso sistemático de torturas es la revelación principal. Por el momento, el seguimiento más preciso de la información de documentos del Departamento de Defensa de EE UU se puede hacer en las ediciones digitales de The Guardian y The New York Times, Le Monde, Der Spiegel, Al Jazeera y el Bureau of Investigative Journalism. Para entender la complicada terminología militar de los informes, esta última institución incorpora un glosario.
Según el análisis de los documentos que ha difundido la página fundada por Julian Assange al mismo tiempo que los medios informativos arriba citados, las autoridades estadounidenses hicieron la vista gorda ante cientos de informes que denunciaban abusos, torturas, violaciones e incluso asesinatos perpetrados sistemáticamente por la sus propios elementos así como la Policía y el Ejército iraquí, aliados de las fuerzas internacionales que invadieron el país.
Más de 15.000 civiles murieron en incidentes que hasta ahora se desconocían. La mayoría de víctimas civiles son, según se deduce de la información que maneja Estados Unidos, "víctimas colaterales" de bombas "inteligentes".
Los informes de Wikileaks, apoyados por evidencias médicas, describen a prisioneros con los ojos vendados, maniatados y recibiendo golpes, latigazos y descargas eléctricas. Al tratarse de documentos acumulados por el Ejército de Estados Unidos, estos hechos estarían, por tanto, todos ocultados por el Pentágono.
Pasividad ante los abusos
La coalición de fuerzas internacionales en Irak aparece como insensible a muchas de las revelaciones de abusos que le hacen a sus soldados y oficiales, tal como se vió en las fotos de la cárcel de Abu Ghraib. El sello "No investigation is necessary" ("No es necesaria ninguna investigación") marca las denuncias de abusos mejor fundamentadas.
The New York Times indica que los documentos incluyen referencias a la muerte de al menos seis presos bajo custodia. A pesar de todo, la frase "ningún soldado de la coalición estuvo implicado en el incidente" es frecuente en los informes. Mientras, en alguna ocasión, jefes de la coalición expresan su conformidad con las torturas, "con tal de que no dejaran marcas". En otra ocasión, un oficial describe los abusos como "un método para desarrollar investigaciones".
Más Noticias sobre Wikileaks en la Haine aquí.
Una sola persona con una idea y un grupo trabajando revelaron la verdad a millones, un ejemplo de que no es imposible cambiar las cosas. Por la revolución de la contra-información, la verdad y la revolución social.
Salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario