Mostrando entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islam. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

El Islam en Cataluña (Barcelonislam)

Foto: Rambla de les Flors
La división del islam catalán

España es el cuarto país de la Unión Europea en número de musulmanes, con más de un millón, la mayoría de ellos llegados en los últimos años como fruto del proceso migratorio. Una cuarta parte de ellos vive en Catalunya, lo que significa un número estimado entre 250.000 y 350.000, que incluye a inmigrantes procedentes de países donde el islam es la religión mayoritaria. Musulmanes nacidos aquí y conversos. Tienen más peso demográfico que muchas comunidades autónomas y sin embargo son los grandes desconocidos.

Libro - Islam como anarquismo místico

Islam Como Anarquismo Místico                                                                                            

Anarquismo e Islam

Islamo-anarquismo: orden (divino) sin autoridad (humana)
Islamo-anarquismo: orden (divino) sin autoridad (humana)
Aunque normalmente se asocia el anarquismo al ateísmo y al rechazo de una religión organizada, y, por otro lado, se suele unir al Islam con los regímenes autoritarios y las críticas por violaciones de los derechos humanos en algunas partes del mundo islámico, también ha habido notables movimientos subterráneos de cariz anarquista a través de la historia del Islam, y su relevancia ha ido aumentando a lo largo del siglo XX, justo cuando el concepto de anarquismo musulmán es acuñado, acompañado del auge de los movimientos liberales dentro del Islam.
El anarco-islamismo está fundamentado sobre una interpretación estricta de "Islam" como "entrega a Allah", y la idea de "no coacción en la religión". Los anarco-musulmanes creen que sólo Allah tiene autoridad sobre los musulmanes, rechazando, por tanto, las fatwas [declaraciones sobre ley islámica] de los imames y basándose en el concepto de Ichtijad para acuñar una interpretación individual del Islam. Las tendencias antiautoritarias dentro del Islam y muchos musulmanes anarquistas suelen estar asociados al sufismo y su literatura.

Entrevista a Abdennur Prado a porpósito de su libro El Islam como anarquismo místico

Anarco Islam - Anarquismo Místico - Msla                                                                                           
Publicada en el periódico barrial Msla edición Mayo-Junio 2011, el Raval, Barcelona
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...