viernes, 11 de junio de 2010

La cultura del trabajo, del trabajo esclavo

Esclavitud porque es lo único que tenés que ser para poder vivir. Las inquietudes, necesidades y pensamientos son todos “extras”. No son lo más importante de la vida, esto es porque el trabajo es siempre el centro de todo, lo más sagrado. El trabajo dignifica, claro que lo hace, cultivar lo que se cosecha y vivir de los frutos de tu esfuerzo es sumamente gratificante y el mejor salario, pero estoy cansadx de la melancolía del trabajo. Levantarse todos los días a las 6 de la mañana y volver a vivir a las 6 de la tarde todos los días, unas de las historias más contadas por la música argentina. Creo que se deben repensar y restablecer las prioridades de cada persona, cosa que se logra “desprogramándose” de todo lo que nos enseñaron, todo con lo que crecimos, dogmas, prejuicios, vicios y toda la información que recibimos de nuestro entorno, tanto social, como económico y político, sin dejar atrás por supuesto el resto de la vida cotidiana. Lo que cada uno quiera para sí mismo tiene que ser la primera de todas esas prioridades o formas de vivir que tiene cada uno, la más emprendida por el humano e intentada lograr.
El trabajar para los demás como filosofía de vida hace que la gente se mantenga en la ignorancia, ignorar lo que hay después de la franja que separa la vida modelo hace que la gente no vea lo mejor de vivir. También como traba para no poder alcanzar lo que cada persona busque, y para que tampoco pueda aprender. Seguir viviendo en esta “la cultura del trabajo” es lo mismo que seguir viviendo persiguiendo el dinero, básicamente mantiene la zanahoria adelante del burro para que siga el camino que les conviene, el camino que les conviene a unos pocos, el que quieren ellos para todos nosotros. Como muchos han dicho ya, es más fácil someter a un pueblo sumergido en la ignorancia, en la ignorancia y en un mundo de fantasías en el que no podemos ver la realidad, una bruma que cubre toda la tierra y tan espesa que no deja ver ni siquiera lo que tenemos al lado. Vuelvo a repetir no soy un eruditx, no estoy exentx, pero darse cuenta y transmitir es el primer paso para el cambio de las mentes. Nunca nadie va a poder controlar todas las cabezas, si engañarnos por mucho tiempo, y hasta alguna gente muere de esta manera, pero nunca a todos y mucho menos para siempre. Tenemos todo de nuestro lado para cambiar, la cantidad y, lo único imprescindible para que se lleve a cabo, el espíritu. Puede que muchos no lo tengan latente, pero cualquier persona que cuando abra los ojos, realmente vea y sienta algo con todo lo que está pasando, nunca más va a poder cerrarlos y tampoco van a poder hacerlo dormir. Ninguna persona que quiera ser realmente libre va poder sacar eso de su mente. Por lo que me queda, hay que seguir transmitiendo eso de abrir ventanas en la obscuridad, para poder ver que es el momento de empezar a gestar el cambio. Primero hay que revolucionar las mentes para que se revolucionen las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...