
La respuesta del gobierno de Duhalde es planificar la represión. El saldo de la "brutal cacería" (en palabras de Duhalde) que se produce en el Puente Pueyrredón son dos compañeros asesinados: Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
Sin embargo, al día siguiente y luego el 3 y 9 de julio se producen masivas manifestaciones populares repudiando la política represiva del gobierno y rearmando al campo popular, ya que no solo participan los piqueteros sino también asambleas populares, estudiantes y sindicatos.
Esta respuesta inmediata logra desarticular la maniobra del gobierno de querer adjudicar a un enfrentamiento entre piqueteros la masacre y los medios de comunicación comienzan a publicar fotos y videos que demuestran que se había tratados de una represión perfectamente planificada desde las esferas del poder.
Las movilizaciones populares repudiaron la represión del estado e hirieron de muerte al Gobierno de Duhalde, que tuvo que anunciar su renuncia y la convocatoria a elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario